CÓNCLAVE 2025: ROBERT PREVOST SE CONVIERTE EN EL PAPA LEÓN XIV Y ENVÍA UN MENSAJE DE PAZ
El cardenal Robert Prevost fue elegido nuevo papa el 8 de mayo y será llamado León XIV. Es estadounidense-peruano y en su primer mensaje habló unas palabras en español.
El segundo día del cónclave terminó con humo blanco en el Vaticano y la Iglesia Católica tiene a su papa 267. Se trata del cardenal Robert Francis Prevost, que a partir de este 8 de mayo de 2025 será conocido como León XIV.
La elección del nuevo papa ocurrió en la cuarta votación del cónclave. La primera fue la tarde del 7 de mayo, mientras que el jueves 8 hubo tres votaciones.
Fue un cónclave breve y el nuevo papa sí era favorito para algunos, por su cercanía al difunto Francisco. Se trata del primer pontífice de la orden de los agustinos, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano.
El primer mensaje del papa León XIV
En su primer mensaje como pontífice, el papa León XIV emitió un mensaje de paz y mencionó al fallecido papa Francisco: “Yo quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones… a toda la Tierra, la paz esté con ustedes”.
El papa también habló en español y envió un saludo a su diócesis en Chiclayo, Perú.
El papa León XIV visitó dos veces Ecuador: el sacerdote que lo conoció hace 20 años lo recuerda con emoción
El nuevo papa, León XIV, visitó Ecuador dos veces, la primera hace 20 años, cuando era general de la orden de los agustinos. Estuvo en Ibarra, Quito, y otras ciudades, compartiendo el trabajo de su congregación.
Para algunos ecuatorianos, el nuevo Papa, León XIV, no es un personaje desconocido y alejado. El Sumo Pontífice ya estuvo en Ecuador dos veces, la primera hace 20 años, cuando era general de la orden de los agustinos.
Así lo confirma el padre agustino Juan Pablo Linares, quien conoció por primera vez al ahora nuevo Papa, cuando cursaba la secundaria, en el colegio San Francisco de Asís. Y en las horas que dedicaba a obra social, pudo estar de cerca con el recientemente electo Sumo Pontífice.
Linares vive hoy en Guayaquil, ayudando a más de 800 personas a través de la Fundación Nueva Esperanza. Y no pudo dejar de emocionarse hasta las lágrimas cuando León XVI salió al balcón del Vaticano. Todos los recuerdos se le pasaron por la cabeza y el corazón:
“Yo, al actual Santo Papa lo conocí como hace unos 20 años. Estábamos en una juvenil, en Ibarra. Fue a visitarnos y compartió con nosotros. Yo tenía unos 15 años. Es una persona muy tranquila, amena, jovial, sencillo. Nos llegó al corazón a todos los jóvenes que estábamos ahí.
“Aunque fue un corto tiempo, pasamos muy bonito. Entre broma y broma, nos fuimos relacionando. Una anécdota que vivimos fue que uno de los chicos le preguntó ¿qué se necesita para ser agustino? Y él comenzó a explicarnos, cosas del carisma, cosas de la orden, virtudes, etc. A lo que el chico que preguntó replicó: ‘yo pensé que para ser agustino se debía tener zapatos negros’. En efecto, todos llevábamos zapatos negros. Nos reímos mucho.
Sebastián Angulo es un experimentado periodista económico. Hoy, a sus 38 años, quedó conmovido con el anuncio del nombre del nuevo Papa: Robert Prevost. ¿La razón? Hace 20 años lo conoció:
“Yo, hace 20 años, participaba en un grupo juvenil, en una misión juvenil, con padres agustinos en Ibarra, en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.
“En ese entonces, el padre Yuri Acosta, construyó una casa de retiros para jóvenes, para rescate juvenil, como se lo denominaba. Apoyábamos en las tareas”.
“Hablaba español y visitó la casa de retiros en Ibarra. Tengo recuerdos de cuando él llegó. Le saludamos, participamos en alguna misa. Entiendo que estuvo también en Quito, en la casa de los agustinos que queda por Conocoto, valle de Los Chillos” señaló Sebastián Angulo. Fuente periódico Primicias.