Desde el lunes 12 de junio, circundan en las calles del municipio de Lago Agrio alrededor de 40 volquetas en protesta pacífica, en reclamo de algunos temas, entre el más importante: el uso de mano de obra local, ya que volqueteros de otros sectores del país serían los beneficiarios.
El lunes, mientras los vehículos fueron estacionados en las calles aledañas al Municipio de Lago Agrio, los propietarios de volquetas, en especial de la Cooperativa de Volquetes Río Aguarico que tiene alrededor de 70 unidades, esperaban por el Alcalde Abraham Freire, para tratar temas como el uso de sus unidades y un pliego amplio en el que se dijo, por ejemplo, que las mismas unidades del Municipio de Lago Agrio, estaban haciéndoles competencia con la venta de material a precios más bajos e incluso que las contratistas foráneas, facturaban a menos precios a condición de obtener ellos esos contratos.
En todo caso, fueron los Concejales que recibieron a una comisión de propietarios de las volquetas, que estuvieron apoyados de dirigentes de transporte pesado que amenazaron tomarse las instalaciones con la ubicación de tanqueros y más unidades de transporte pesado, en solidaridad con los propietarios de volquetas en este caso de la Río Aguarico.
Fue la forma de cómo los concejales convencieron en un diálogo abierto, explicándoles que por motivos de las fiestas el momento no era oportuno. Además les pidieron que presentaran un documento con todos esos pedidos que tienen y desde esa instancia ayudar a gestionar para que la situación se arregle de forma pacífica y definitiva.
La Concejala Nancy Ajila, mencionó este martes, que ese fue el arreglo al que llegaron: para que presentaran ese documento y así reunirse con el Alcalde Abraham Freire, para tratar todos esos temas expuestos por la dirigencia de la Río Aguarico.