A las 05:35 pm del 23 de agosto 2023 la Delegación de CNE Sucumbíos se clausuró la Sesión Permanente de Escrutinio de la Junta Provincial Electoral instalada para las Elecciones Presidenciales, Legislativas Anticipadas 2023 y Consultas Populares: Yasuní y Choco Andino. Los vocales Nahúm Cerda, Ariana Jara, Rober Pereira, William Bustamante, el secretario Hernán Lema y Cecibel Paz la presidenta de la Junta provincial electoral, presidieron la ceremonia.
Las autoridades comunicaron que se escrutaron las actas de 556 juntas receptoras de voto con la favorabilidad que no hay reclamaciones pendientes por resolver, así como actas por procesar en el sistema Sier. Las actas parciales de los resultados preliminares serán enviados a la Secretaría General de Consejo Nacional Electoral.
VOTO TELEMÁTICO SERÁ INVESTIGADO
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/ OEA), en su informe preliminar levantó alertas, habla de fallas del sistema y lamentó que el voto telemático implementado por el CNE no haya garantizado la participación de los ecuatorianos residentes en el exterior, y sostiene que hubo contradicciones de la principal autoridad electoral y ausencia de respuestas oportunas a los electores y organizaciones políticas.
La presidenta nacional del movimiento y prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, este 24 de agosto, presentó ante la Fiscalía General del Estado una denuncia en contra del Consejo Nacional Electoral para que investigue un supuesta alteración del sistema informático y la obstrucción al sistema electoral que sí es un tipo penal que está establecido en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con pena privativa de libertad e incluso inhabilidades para ejercer cargos públicos.
FALTA DE CONTROL EN LOS RECINTOS ELECTORALES
Algunos elementos policiales pecaron de exceso de confianza en la vigilancia de los recintos electorales y no realizaban el respectivo control que había anunciado Policía Nacional días anteriores a las elecciones. Además, las personas que acudían a votar abiertamente tomaban fotos de sus votos quitándole su validez de voto secreto e incurriendo en proselitismo político al interior del recinto electoral. Anterior a la fecha del inicio de la campaña para la primera vuelta el CNE actúo débilmente ante la regulación de la publicidad de las organizaciones políticas. Grandes vallas, rótulos, carteles permanecían en algunos lugares de la ciudad sin llegar a retirarse.