Terminaron las especulaciones, el 29 de febrero del 2020, la ministra de salud, Catalina Andramuño, confirmó la existencia del primer caso de Covid-19 (coronavirus) en el Ecuador, una mujer de más de 70 años proveniente de España, quien se encuentra aislada.
Ahora hablemos de la provincia de Orellana: el 6 de marzo del 2020 se comprobará o descartará si 2 personas que se encuentran aisladas en sus domicilios, en Dayuma, provincia de Orellana, son portadoras del temido Covid-19. Estas 2 personas están en aislamiento desde el 22 de febrero, luego de regresar de China.
Diana Echeverría, epidemióloga del distrito de salud 22D02 Loreto Orellana, calificó de falsas a los mensajes difundidos por redes sociales referidos a la presencia de casos positivos de Covid-19 en Dayuma.
Agregó que “el 27 de este mes, se tuvo una alerta en la parroquia Dayuma, sobre 2 personas que han venido de China y han ingresado a Ecuador, los protocolos del Ministerio de Salud Pública (MSP) ante esta situación se preocuparon de la vigilancia directa de esas personas”, dijo.
Echeverría expresó que se hizo una visita domiciliaria, identificación de las personas, siguiendo los lineamientos que no solamente son creados por el MSP sino también por el registro sanitario internacional y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), subrayó.
La funcionaria mencionó que las 2 personas no presentan síntomas del Covid-19 (hasta el 28 de febrero) “por lo tanto, no podemos hablar ni de sospecha, ni de casos confirmados, pero, los lineamientos también nos indican que cuando una persona viene desde una ciudad, como de la que vienen los pacientes, hay que hacer la vigilancia diaria por un periodo de 14 días, ese es el periodo que se estima en promedio de incubación de este virus de coronavirus”.
Aclaró que los 2 viajeros permanecen en aislamiento domiciliario, es decir, no necesitan estar en ningún centro de salud porque se encuentran totalmente asintomáticas, “están sanas, pero sí necesitan cumplir con un aislamiento en el domicilio, para esto, el centro de salud de Dayuma ha destinado 2 personas, un médico y una enfermera, para que hagan las visitas domiciliarias a estas personas, donde van a verificar que se cumpla el aislamiento y comprobar si existe la presencia del virus”, comentó la epidemióloga. Echeverría aclaró que, si las 2 personas dan positivo para coronavirus, de inmediato serán llevadas a una unidad de segundo nivel.
Añadió que luego de los 14 días de aislamiento, si las 2 personas no presentan síntomas del coronavirus, podrán volver a cumplir sus actividades normales.