“El arte supremo del maestro consiste en despertar el goce de la expresión creativa y del conocimiento”, Juan Montalvo.
La máxima autoridad de la provincia asistió a varios establecimientos educativos en la provincia con presentes para los maestros, presentes que fueron adquiridos a varios emprendedores, de esa manera a más de homenajear al maestro en su día, desde la prefectura de Sucumbíos se dinamiza la economía en los emprendedores de la provincia al adquirir sus productos para la entrega de varios eventos como este.
Con este pequeño gesto, con este pequeño detalle, conmemorar y comprometernos con el sector educativo, con el Magisterio, para ayudar a salir adelante en nuestra provincia y en nuestro país, hemos dejado vacías todas las perchas de los emprendedores locales, porque la idea es comprar todo lo que se produce aquí, festejamos, conmemoramos, le damos un pequeño detalle al docente y de paso también ayudamos a nuestro emprendedores y estamos dejando en los bolsillos de los agricultores, los emprendedores miles y miles de dólares, manifestó Yofre Poma.

En Ecuador el día del maestro se celebra cada 13 de abril, en honor y conmemoración del natalicio del ilustre novelista y ensayista Juan Montalvo, su nombre completo es Juan María Montalvo Fiallos, nacido en la ciudad de Ambato el 13 de abril de 1832. Esta fecha fue instituido en Ecuador en 1920 por el presidente Alfredo Baquerizo Moreno.
Ser maestro es una vocación sublime, de convertirse en algunos casos en Padre o Madre que un niño o un joven necesitan, es el jefe máximo de un pelotón de mentes habidas de amor, paciencia, comprensión, cariño y enseñanza. Podemos llamar maestros a aquellas personas que dejan sus vidas en las aulas de escuelas y colegios, que no se limitan a un horario de clases, y en época de pandemia evolucionaron, aprendiendo el manejo de las tecnologías para estar vigilantes de sus pupilos de aulas.

Periódico Independiente expresa su saludo a los maestros que día a día se esmeran por impartir la educación en cada uno de los estudiantes, preparando buenos seres humanos para la sociedad. ¡Feliz día del maestro ecuatoriano!