El 25 de mayo del 2022, Alex Lucitante y Alexandra Narváez, de la comunidad cofán de Sinagüe, parroquia Puerto Libre, cantón Gonzalo Pizarro, recibieron el premio internacional GOLDMAN, por su lucha incansable contra las mineras que invaden su territorio. La dura lucha de la comunidad contra la explotación minera que se ha introducido en sus territorios ancestrales, tuvo su reconocimiento, cuando el 24 de mayo, medios nacionales e internacionales, dieron a conocer al mundo esta distinción para dos integrantes de la nacionalidad Cofán. El incansable trabajo de la Guardia Comunitaria, se vio halagada de este agotador trabajo de cuidar sus territorios.
Minería en territorios ancestrales
Gracias al liderazgo de Lucitante y Narváez, se pudo denunciar y detener las actividades extractivas, realizadas mediante concesiones mineras, que causaban un grave daño a su entorno y a la vida del pueblo A’i Cofán asentada en las riberas de los ríos Chingual y Cofanes, y que luego forman el río Aguarico, dentro y cerca de la Reserva Ecológica Cayambe–Coca.
La lucha del pueblo A’i Cofán se plasmó en una acción judicial que dio como resultado que la Sala Única de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, el 16 de noviembre de 2018, declarara ilegales las 52 concesiones mineras en el territorio de este pueblo ancestral.
Finalmente, la Corte Constitucional tomó este caso como un referente para garantizar el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados sobre actividades extractivitas en sus territorios. La CC, en noviembre del 2021, efectuó una sesión extraordinaria en ese lugar para dar a conocer los términos de su sentencia.
EL PREMIO
El Premio Goldman fue creado en 1989 por los filántropos Rhoda y Richard Goldman, y se entrega en San Francisco, Estados Unidos. Hasta este año, el premio ha honrado a 213 ganadores, incluidas 95 mujeres, de 93 países.