Ha participado en concursos de canto a nivel nacional y pide que las autoridades les apoyen creando proyectos culturales.
Lago Agrio: Es un artista de la provincia de Sucumbíos, Byron Ponce a sus 33 años de edad en sus presentaciones interpreta música nacional, está casado y es padre de dos hijas. Es Ingeniero en Administración de Empresas, graduado en la Universidad Central del Ecuador. Gusta de salir a pescar en fincas conocidas.
Se perfiló por el canto a los cinco años de edad y con preferencia la música nacional, canciones rockoleras, albazos, pasacalles y pasillos. Su primera participación fue en Radio Amazonas. Byron El Rey, así lo bautizaron en aquel programa los organizadores. “Un músico local se fijó en mi canto y en ese entonces empezó a enseñarme como ubicarme en el escenario y el manejo de la voz. Mis escuelas musicales fueron las casas de artistas locales”, agregó el artista.
Vicente Albán Verdezoto (+) fue clave para impulsar la carrera de Ponce, “gracias a él empezamos a recorrer algunos lugares de la provincia y fue quién me acompañó a participar en el programa Chispazos en Canal Uno, quedé en segundo lugar”, recuerda.
Byron comentó que ha participado en decenas de concursos artísticos, de los cuales destaca el primer lugar en el evento micrófono de oro otorgado por la Asociación de Artistas Profesionales del Ecuador, en este evento representó a Sucumbíos.
En el programa Nace una Estrella (programa nacional de artistas del año 2002) llegó a ubicarse entre los cuatro mejores y en el programa Alcanzando la Estrella de Oro (programa nacional) logró avanzar hasta las finales.
Artista vigente gracias al secreto de la casa
Byron recuerda que la voz cambia de la infancia a la adolescencia y eso puede cambiar el giro de un artista infante, pero en su caso recuerda que su padre lo apoyaba y para afrontar esa situación le brindaba jugó de una cebolla enserenada con miel tras un día en reposo. Esa fórmula permitió que no cambie su voz drásticamente.
Sobre el apoyo al artista sucumbiese se pronunció. “Veo más como respaldo al artista cuando una autoridad venga y diga sabe que voy a crear un proyecto cultural que abarque toda la clase artística, no solo cantantes, sino pintores, escritores, artes plásticas, un lugar donde se instruya especializadamente al artista, aquí hay mucho talento”.
Durante su trayectoria artística, Ponce se ha presentado en Azuay, Pichincha, Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar, en las seis provincias amazónicas.