Autoridades de la provincia de Napo, encabezados por Wilfrido Villagómez, gobernador de Napo y Mercy Almeida, Coordinadora Zonal 2 de Salud, mediante rueda de prensa, el pasado 12 de agosto de 2021, informaron sobre el diagnóstico con resultado positivo de la primera persona contagiada con la variante Delta de coronavirus.
La paciente sería una persona de sexo femenino de 35 años de edad, residente en el cantón Tena, presenta un cuadro sintomático leve, no presenta complicaciones graves, tampoco requirió hospitalización, al momento se encuentra estable.
El compromiso para evitar la propagación de la COVID 19 es de todos, y con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad se garantizará su salud y la de sus familiares. “Prioricen el cuidado y no se aglomeren o participen de fiestas”, fue la recomendación del Gobernador.
La Directora provincial de Salud, manifestó que luego de conocer en esta provincia la presencia de la variante ´Delta´, han coordinado con todas las instituciones a fin de aplicar el cerco epidemiológico y evitar la propagación de la variante; también dio a conocer que existen al momento 3.622 caos confirmados de Covid 19.
Reunidas las autoridades han procedido a tomar varias resoluciones y recomendaciones que serán enviadas a los GAD cantonales para que sean consideradas dentro de la reunión del COE cantonal, entre ellas:
• Cumplir de manera estricta con la reducción de aforos en locales de atención al público, al 35% en lugares cerrados y al 50% en lugares abiertos, además de reducción de aforos permitidos en el transporte público al 35%, así como incrementar las frecuencias de buses para evitar aglomeraciones.
• Cumplir con la prohibición de eventos públicos masivos, en virtud de la situación epidemiológica por la que atraviesa el país y que indirectamente pueda afectarnos.
• Cumplir con las medidas de bioseguridad (Usos de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento y adecuada ventilación en sitios de trabajo).
• Evitar aglomeraciones y el buen uso del espacio público.
• Cumplir con las medidas de bioseguridad y aforo de restaurantes y centros turísticos • Cerrar los establecimientos de diversión nocturna (bares y discotecas) por 30 días, así mismo controlar de manera estricta el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos.
