El próximo año, los Waoranis podrán ser prestadores de servicios de las petroleras, mucho dependerá de la responsabilidad que apliquen.
Se desarrolló el pasado 29 de octubre de 2021, una reunión de autoridades, representantes de las petroleras y delegados de las nacionalidades, cuya finalidad fue abrir la oportunidad de empleos en las empresas que operan en el norte de la Amazonía.
Wilfrido Villagómez, gobernador de Napo lideró la reunión de trabajo en la que estuvieron los de Petroecuador y representantes de la nacionalidad Waorani, cuyo motivo fue dar seguimiento a los procesos de contratación de mano de obra local, en especial a integrantes de las nacionalidades, por parte de las empresas petroleras.
El Gobernador, durante su intervención recalcó. “Ahora que la nacionalidad Waorani cuenta con una asociación de prestación de servicios, es necesario que demuestren trabajo responsable y que ofrezcan un servicio de calidad que les permita crecer cada vez más”, dijo.
Además, reiteró que el Gobierno nacional siempre estará pendiente de velar por el cumplimiento de la Ley Amazónica, en lo que respecta al empleo preferente, contratación de bienes y servicios de la localidad, concluyó.
Por su parte Guillermo Molina, funcionario de Petroecuador, mencionó que uno de los pasos fundamentales que pudo dar la nacionalidad, es asociarse, de esta manera pueden ser considerados como prestadores de servicios y ser contratados de forma directa, creando nuevas plazas de trabajo y dinamizando la economía local.Finalmente se indicó que para el año que se avecina se abrirán nuevos procesos a los que se les invitará a participar, ya que este año fiscal está feneciendo y hay contratos vigentes que no se pueden romper de acuerdo a la Ley.