Fundamental la intervención de varios organismos que buscan el mejoramiento genético y alcanzar una mejor producción de carne y leche.
Lago Agrio: En el salón de la ciudad de Lago Agrio (Emapala) el 25 de Julio del 2022, desde las 16:00, directivos de GBF y representantes de ATG (Asistencia Técnica Ganadera) presentaron el proyecto: Fertilización In Vitro (FIV) como una herramienta propulsora del mejoramiento genético y productividad; señalando que es ventajosa para los ganaderos de la Amazonía y del Ecuador.
Jonathan Ma, presidente ejecutivo de Genética Boa Fe Global, destacó que la intención es trabajar en alianza para que Ecuador se vuelva un gran país en la producción de carnes y leches, como lo es ahora Brasil. GBF plantea la transferencia de biotecnología de bovinos al Ecuador bajo la autorización de Agrocalidad y el Ministerio de la Agricultura.
Transferencia hacia Ecuador de biotecnología para bovinos
Juan Carlos Córdoba, perteneciente a ATG acotó que desde el año 2015, en una visita a Brasil empezó a coordinar con Jonathan, trabajos ligados a la raza Girolando. Hernán Macas, presidente de ATG, expuso. “La intención es mejorar la ganadería, vamos a importar embriones en los próximos días”.
Jairo Párraga, ganadero, asistió a la charla y manifestó. “El Oriente es muy caliente y tenemos que buscar ganado que se adapte a este medio, la meta es tener unos buenos ejemplares”, aseveró.