Habitantes de la parroquia y comunidades expusieron las necesidades que padecen desde hace varios años. Autoridades del Ejecutivo anuncian soluciones.
En la comunidad de Bellavista Alta, el pasado fin de semana se llevó a cabo una reunión de trabajo, entre habitantes de las comunidades que pertenecen al margen izquierdo de la parroquia Chonta Punta y representantes del Gobierno nacional, el objetivo fue escuchar las principales necesidades del sector, a espera que sean atendidas por las autoridades de turno.
Wilfrido Villagómez, gobernador de Napo encabezó la delegación, junto a representantes de los ministerios de Educación, Salud, Agricultura, Empresa Eléctrica Ambato S.A. y funcionarios del Gobierno Autónomo Provincial de Napo.
Salud y servicios básicos, necesidades prioritarias
Temas como vialidad, salud, producción y servicios básicos, fueron identificadas en esta reunión, como las principales problemáticas que aquejan a los ciudadanos de las comunidades que pertenecen a Chonta Punta y aledañas, considerado un sector productivo de Napo.
En medio de la reunión, el Gobernador manifestó que en el proceso de desarrollo de las comunidades no deben existir banderas políticas. «El trabajo conjunto de las autoridades de los distintos niveles de gobierno: nacionales y locales, junto al respaldo y empoderamiento ciudadano, permitirán alcanzar objetivos comunes para su desarrollo», exclamó.
También anunció que desde la Circunscripción Territorial Amazónica (CTA) se destinan recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados para la construcción de obras y que existe un fondo común para desarrollar proyectos productivos en beneficio de las comunidades.
A reabrir unidades educativas cerradas
Por su parte, Belén Tapia, Coordinadora Zonal de Educación, dio a conocer que el Gobierno Nacional como parte de sus compromisos procederá a reabrir las Unidades Educativas cerradas en su momento, por la construcción de las Unidades del Milenio.
Muy pronto reabrirán la Unidad Educativa Numa Pompilio Llona, perteneciente a la parroquia Chonta Punta, donde se invertirá para el respectivo mantenimiento más de 225 mil dólares; Unidad educativa que va a beneficiar a 120 estudiantes en un principio y seguirá aumentando según la demanda educativa del sector.
Para salud desembolsan recursos económicos
Gonzalo Luna, representante del Ministerio de Salud Pública (MSP), manifestó que el Gobierno ha desembolsado recursos para reforzar temas de infraestructura y mobiliario médico en Napo; Informó que se ha destinado 157.000 dólares para repotenciar el Centro de Salud de Puerto Rico, ubicado en el margen izquierdo de la Parroquia y 57.000 dólares para reparar el Centro de Salud tipo A de Chonta Punta, ubicado en su centro poblado.
Además, manifestó que se cuenta con la autorización para la adquisición 6 ambulancias para la provincia de Napo, de las cuales, una será destinada para prestar sus servicios en Chonta Punta.
DATOS:
Repotenciar Centro de Salud de Puerto Rico, 157.000 dólares
Reparar Centro de Salud tipo A de Chonta Punta 57.000 dólares
Adquirir 6 ambulancias para Napo