Carlos Moreta (CM): ¿Cuántas personas se benefician del proyecto Nueva Loja?
Steven Jiménez (SJ): De este proyecto se benefician 247 familias con un acceso a viviendas 100% gratuitas, subsidiadas por el Gobierno nacional.
CM: ¿Cuál es el estado de esas casas?
SJ: La parte estructural no encuentra fricciones, si están deterioradas a nivel visual, es decir, más daños en las partes de pintura, óxido y la maleza que crece muy rápido en la región amazónica.
CM: ¿Están en conflicto con el primer contratista?
SJ: El primer contratista fue liquidado, se realizó la liquidación unilateral del contrato debido a que lo que ejecutó el primer contratista no está como nosotros tenemos en los planos. Este ya no tiene que ver más con este proyecto.
CM: ¿Cuál es la situación actual del proyecto Nueva Loja?
SJ: En proceso de contratación debido a que ya se han cumplido los parámetros anteriores. Esperamos que ese proceso salga dentro de dos meses, según lo prometido desde la Empresa Pública Casa Para Todos.
CM: ¿La construcción es en conjunto con la Municipalidad?
SJ: La municipalidad de Lago Agrio hizo la donación del terreno a sectores estratégicos para que se construyan estas casas. Después de la liquidación a sectores estratégicos pasó a potestad de Casa para Todos. Dentro de eso hubo un convenio macro en el cual se estipulaba que ellos entregaban las facilidades hasta el terreno, lo que es agua, alcantarillado y la parte eléctrica en coordinación con las respectivas instituciones.
CM: Entonces, ¿Hay esas facilidades en las casas actualmente?
SJ: Las casas están en estructura, hasta el momento no tienen conexión directa a la red de agua potable, lo cual dificultaría el acceso a estas casas. Es por esto que el primer contratista al no hacer lo planificado se le detuvo el proceso. Las casas estaban al 85 %. Al terminar la parte de alcantarillado y agua potable, las casas pueden ser ocupables.
CM: ¿Por qué no fueron entregadas a finales de 2019 como lo anunció un Director anterior?
SJ: Hubo un segundo proceso de contratación, el cual ya se había adjudicado al contratista como tal. Debido a que el contratista de este segundo contrato incumple las garantías, pólizas y demás documentos habilitantes se da de baja este proceso, a partir de esa fecha tenemos nuevos estudios por parte de Casa para Todos.
CM: ¿Cuál es el cronograma para terminar la obra?
SJ: Tuvimos que realizar nuevos diseños de la parte hidrosanitaria, los cuales en diciembre fueron entregados al Municipio. El 20 de diciembre de 2021 la Municipalidad nos regresa los estudios debido a observaciones. Los cuales fueron corregidos y aprobados. Se presentaron en febrero y fueron enviados a Casa para Todos para continuar con el proceso de contratación; serían dos meses hasta la contratación y siete meses hasta la entrega a las personas sus viviendas. Al momento de adjudicarse la contratación, los beneficiarios serán llamados a una minga de limpieza para que el contratista se dedique a terminar las obras y no a cortar maleza.
CM: ¿Se prevé entregarlas este 2022?
SJ: Hay un cronograma estipulado extraoficialmente por Casa para Todos. Para finales del último trimestre de 2022 se prevé que estas casas ya estén ocupadas con sus respectivos dueños y siendo parte del catastro de la ciudad.
CM: ¿Las casas siguen destinados para personas con vulnerabilidad?
SJ: Sí. Según el acuerdo Ministerial 01120 nosotros tenemos criterios de elegibilidad. Primero las personas con dos o más vulnerabilidades, sean personas con discapacidades o extrema pobreza. Si hay dos personas con discapacidad tienen más criterios de elegibilidad. Segundo una persona en extrema pobreza y tercero una situación de emergencia.
CM: ¿Con las prórrogas los costos de la obra se elevaron?
SJ: Se estima que sí, ese dato lo tiene Casa para Todos, al momento que sea subido al portal será de información pública para todos nosotros. Primero vamos a conocer cuánto va a costar la terminación de este contrato y segundo vamos a saber el plazo como tal.
CM: 2022 ¿Está centrado solo en el proyecto Nueva Loja o hay otros asuntos?
SJ: Enfocándose en terminar proyectos relegados. Estos son el proyecto Nueva Loja con 247 beneficiarios, también está el proyecto Shushufindi, son 80 casas, esperamos entregar en agosto. En Cáscales 130 casas planificadas, todo depende de planta central. El año anterior se entregaron casi 180 viviendas en terreno propio en diferentes cantones de la provincia.