El Festival se realizará el día domingo 15 de mayo 2022 en el Multiespacio, en la avenida Circunvalación y calle 23 de Septiembre desde las 9 am hasta las 17 pm. A partir de las 17 pm se desarrollará un Cine Cultural impulsado por Casa Mococha.
En este espacio encontrarán productos agroecológicos, talleres demostrativos, carpa de salud, artesanías, cosmética natural, venta de plantas, intercambio de semillas, educación ambiental, etc.
“Este es un festejo a la vida, es un compartir de conocimientos, el festival está conformado por productores agroecológicos que respetan los ciclos de la naturaleza, la idea es crear un espacio y la ciudadanía apoye este tipo de producción que cuida de nuestra salud” explicó Ximena Checa, vinculada al Festival.
Además habrá presentaciones abiertas al público: clase de estimulación musical para bebés y papás, taller de cultivo de chakras en callejones de guaba, charla sobre los hongos y su beneficio para el suelo, ecosistemas y humanos, taller de cerveza casera con artículos de fácil acceso, asesoramiento agrícola para huertos y fincas.
Para está y futuras ediciones las personas que deseen inscribirse solo deben manejar una producción orgánica en sus productos y que sea responsable con el ambiente.
“Usar en la agricultura herbicidas, fungicidas, insecticidas es ilegal en otros países por su peligrosidad. Por primera vez estamos ingiriendo tantos químicos, preservantes con nombres que ni siquiera podemos pronunciar” sostuvo Lexie Gropper, integrante de Amisacho y que impartirá el taller de hongos.
Está iniciativa invita a las personas que apoyen estas nuevas formas de producir y emprender en la provincia.