Para los gastos de traslado a la India, el deportista requiere aproximadamente 5000 dólares, busca auspiciantes.
Sobre su llamado a formar parte de la selección nacional, Jair dijo estar muy emocionado por la invitación al torneo más grande de la disciplina, que al ser presencial las cosas serán muy diferentes. El deportista de la provincia de Sucumbíos está considerado entre los 10 ajedrecistas de Ecuador que competirán en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez. De acuerdo al calendario, se efectuará del 28 de julio al 10 de agosto del 2022, en la ciudad de Chennai en la India.
Nelson Salcedo, entrenador, aclaró que, ante la crisis dirigencial de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez, el Ministerio del Deporte constituyó una Comisión Especial para poder asignar a los deportistas que de acuerdo a sus logros deportivos y méritos nos representen en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez. “Sucumbíos no tenía un deportista seleccionado para estas Olimpiadas desde el año 2008, lo cual habla de lo difícil que es llegar a ocupar un sitio en la nómina”, aclaró el entrenador, destacando el buen momento que actualmente atraviesa Jair Esmeraldas.
Si bien, el país sede cubre los gastos de alimentación y hospedaje de la delegación nacional; la presencialidad del torneo en tierras asiáticas conlleva el financiamiento de los pasajes de ida y vuelta a la India, los cuales están calculados en aproximadamente 5000 dólares. Un rubro económico del que no dispone el talentoso ajedrecista y su familia. Frente a esta situación, Jair reconoció las dificultades. “Hay que tocar puertas y encontrar ese respaldo económico para el visado y el auspicio”.
Excelente participación en el OPEN Macas 2022
Jair Esmeraldas, fue parte de los 11 deportistas de la Federación Deportiva Provincial de Sucumbíos que junto a su entrenador compitieron en equipos prejuveniles, categorías inferiores y abierta. Justamente Jair alcanzó el segundo lugar en la categoría abierta a la que acudieron deportistas de Venezuela, Paraguay, Perú y Ecuador.
El torneo, aparte de permitirle obtener 400 dólares, le sirvió como preparación especial y para subir en el escalafón de la Federación Internacional de Ajedrez una vez que la Federación Ecuatoriana de Ajedrez suba los resultados.
Jair, confesó que en la parte final casi pierde su segundo lugar. “Yo todo el tiempo hasta la ronda 7 iba pisándole los talones al venezolano, cuando este hizo tablas; en la ronda 8 quise empatarlo, pero perdí en esa ronda y tuvo que cerrar la siguiente ronda en tablas para no perder más puestos”.