• Sobre Nosotros
  • Anunciar con Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contactanos
Periódico Independiente
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Todos
    • Movil
    • Startup
    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Mentalizadores del proyecto para sembrar y cosechar cannabis, entregaron el documento a las autoridades del Gobierno.

    Microempresarios buscan ser referentes en siembra de cáñamo

    Nintendo Switch UI gets new close-up in deleted tweet

    Here’s Some of the Best Sneakers on Display at London Fashion Week

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
    • Entretenimiento
      • Todos
      • Cine
      • Deportes
      • Futbol
      • Musica
      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

  • Estilo de vida
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Turismo
    #SHUSHUFINDI

    #SHUSHUFINDI

    #EMPRENDIMIENTO

    #EMPRENDIMIENTO

    #JUSTICIA

    #JUSTICIA

    #TURISMO

    #TURISMO

    #RESERVA

    #RESERVA

    #MONIGOTES

    #MONIGOTES

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Clasificados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Todos
    • Movil
    • Startup
    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Mentalizadores del proyecto para sembrar y cosechar cannabis, entregaron el documento a las autoridades del Gobierno.

    Microempresarios buscan ser referentes en siembra de cáñamo

    Nintendo Switch UI gets new close-up in deleted tweet

    Here’s Some of the Best Sneakers on Display at London Fashion Week

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
    • Entretenimiento
      • Todos
      • Cine
      • Deportes
      • Futbol
      • Musica
      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

  • Estilo de vida
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Turismo
    #SHUSHUFINDI

    #SHUSHUFINDI

    #EMPRENDIMIENTO

    #EMPRENDIMIENTO

    #JUSTICIA

    #JUSTICIA

    #TURISMO

    #TURISMO

    #RESERVA

    #RESERVA

    #MONIGOTES

    #MONIGOTES

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Clasificados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodico Independiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Sucumbíos

Laboratorio de suelos para los agricultores

Periodico Independiente S Por Periodico Independiente S
18 julio, 2022
En Sucumbíos
0 0
0
Alianzas estratégicas entre instituciones locales e internacionales permitirán que 1500 agricultores sean beneficiados. El pasado 9 de Julio del 2022, iniciaron las operaciones del laboratorio de suelos denominado «Toni El Suizo», que está ubicado en terrenos del Instituto Tecnológico Superior Crecer Más. Obra ejecutada por la conformación de alianzas estratégicas entre el Gobierno Provincial de Sucumbíos, Cooperación Internacional del FIEDS, Istec y Misión Scalabriniana. Se estima que 1500 personas agricultoras de Lago Agrio, Shushufindi, Cuyabeno, Putumayo serían los beneficiarios directos. En la inauguración de la obra destinada a la investigación, Enrique Fuentes, rector del Instituto Tecnológico Superior Crecer Más, manifestó que el nuevo laboratorio tiene el equipamiento adecuado para apoyar al sector agro productivo de la provincia. “Poder saber la fertilidad de nuestros suelos es tan importante y eso el agricultor lo sabe, además sabremos cuán contaminados estarán nuestros suelos para tomar los cuidados necesarios”, añadió. Primer laboratorio en la provincia La obra adquiere relevancia al convertirse en el primer laboratorio de este nivel en la provincia. Obtener los análisis físicos y químicos del suelo, agua y foliares permitirán diagnosticar e interpretar el estado de los suelos para una correcta fertilización y aprovechamiento agrícola. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos, a través de Amado Chávez, prefecto de Sucumbíos, señaló que el proyecto alcanzó un financiamiento de aproximadamente 4 millones de dólares. “Solamente un estudio puede darnos respuestas sobre que alimentos le faltan a los cultivos, al suelo”, expresó. A conocer que requieren las plantas para desarrollar Rosa Macas, agricultora en la parroquia Santa Cecilia, comentó sobre esta nueva obra. “Con esos estudios yo podré saber que le falta a mis plantas, encontrar que vitamina debe colocarle en el suelo”. En el informe anual 2020, el departamento de Manejo de Suelos y Aguas de la Estación Central de la Amazonía, tras receptar 1967 muestras de suelo en ese año, recomienda que para el ejercicio de estudios del suelo se debe realizar la adquisición de reactivos y mantenimientos de equipos anualmente, con la finalidad de evitar retrasos en la entrega de resultados de los análisis y del mismo modo el malestar en los agricultores.

Alianzas estratégicas entre instituciones locales e internacionales permitirán que 1500 agricultores sean beneficiados. El pasado 9 de Julio del 2022, iniciaron las operaciones del laboratorio de suelos denominado «Toni El Suizo», que está ubicado en terrenos del Instituto Tecnológico Superior Crecer Más. Obra ejecutada por la conformación de alianzas estratégicas entre el Gobierno Provincial de Sucumbíos, Cooperación Internacional del FIEDS, Istec y Misión Scalabriniana. Se estima que 1500 personas agricultoras de Lago Agrio, Shushufindi, Cuyabeno, Putumayo serían los beneficiarios directos. En la inauguración de la obra destinada a la investigación, Enrique Fuentes, rector del Instituto Tecnológico Superior Crecer Más, manifestó que el nuevo laboratorio tiene el equipamiento adecuado para apoyar al sector agro productivo de la provincia. “Poder saber la fertilidad de nuestros suelos es tan importante y eso el agricultor lo sabe, además sabremos cuán contaminados estarán nuestros suelos para tomar los cuidados necesarios”, añadió. Primer laboratorio en la provincia La obra adquiere relevancia al convertirse en el primer laboratorio de este nivel en la provincia. Obtener los análisis físicos y químicos del suelo, agua y foliares permitirán diagnosticar e interpretar el estado de los suelos para una correcta fertilización y aprovechamiento agrícola. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos, a través de Amado Chávez, prefecto de Sucumbíos, señaló que el proyecto alcanzó un financiamiento de aproximadamente 4 millones de dólares. “Solamente un estudio puede darnos respuestas sobre que alimentos le faltan a los cultivos, al suelo”, expresó. A conocer que requieren las plantas para desarrollar Rosa Macas, agricultora en la parroquia Santa Cecilia, comentó sobre esta nueva obra. “Con esos estudios yo podré saber que le falta a mis plantas, encontrar que vitamina debe colocarle en el suelo”. En el informe anual 2020, el departamento de Manejo de Suelos y Aguas de la Estación Central de la Amazonía, tras receptar 1967 muestras de suelo en ese año, recomienda que para el ejercicio de estudios del suelo se debe realizar la adquisición de reactivos y mantenimientos de equipos anualmente, con la finalidad de evitar retrasos en la entrega de resultados de los análisis y del mismo modo el malestar en los agricultores.

0
COMPARTE
23
PUNTOS DE VISTA
Share on FacebookShare on Twitter

Alianzas estratégicas entre instituciones locales e internacionales permitirán que 1500 agricultores sean beneficiados.

El pasado 9 de Julio del 2022, iniciaron las operaciones del laboratorio de suelos denominado «Toni El Suizo», que está ubicado en terrenos del Instituto Tecnológico Superior Crecer Más. Obra ejecutada por la conformación de alianzas estratégicas entre el Gobierno Provincial de Sucumbíos, Cooperación Internacional del FIEDS, Istec y Misión Scalabriniana. Se estima que 1500 personas agricultoras de Lago Agrio, Shushufindi, Cuyabeno, Putumayo serían los beneficiarios directos.

En la inauguración de la obra destinada a la investigación, Enrique Fuentes, rector del Instituto Tecnológico Superior Crecer Más, manifestó que el nuevo laboratorio tiene el equipamiento adecuado para apoyar al sector agro productivo de la provincia. “Poder saber la fertilidad de nuestros suelos es tan importante y eso el agricultor lo sabe, además sabremos cuán contaminados estarán nuestros suelos para tomar los cuidados necesarios”, añadió.

Primer laboratorio en la provincia

La obra adquiere relevancia al convertirse en el primer laboratorio de este nivel en la provincia. Obtener los análisis físicos y químicos del suelo, agua y foliares permitirán diagnosticar e interpretar el estado de los suelos para una correcta fertilización y aprovechamiento agrícola.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos, a través de Amado Chávez, prefecto de Sucumbíos, señaló que el proyecto alcanzó un financiamiento de aproximadamente 4 millones de dólares. “Solamente un estudio puede darnos respuestas sobre que alimentos le faltan a los cultivos, al suelo”, expresó.

A conocer que requieren las plantas para desarrollar

Rosa Macas, agricultora en la parroquia Santa Cecilia, comentó sobre esta nueva obra. “Con esos estudios yo podré saber que le falta a mis plantas, encontrar que vitamina debe colocarle en el suelo”.

En el informe anual 2020, el departamento de Manejo de Suelos y Aguas de la Estación Central de la Amazonía, tras receptar 1967 muestras de suelo en ese año, recomienda que para el ejercicio de estudios del suelo se debe realizar la adquisición de reactivos y mantenimientos de equipos anualmente, con la finalidad de evitar retrasos en la entrega de resultados de los análisis y del mismo modo el malestar en los agricultores.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: 2022agricultoresLaboratorio de suelossucumbios
Periodico Independiente S

Periodico Independiente S

Permanecer conectado

  • 99 Subscribers
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
La institución educativa fiscal cuenta con jornada matutina, vespertina y nocturna.

Unidad Educativa Napo 48 años formando ciudadanos de bien

28 mayo, 2022
13 organizaciones políticas de Orellana están seguras para comicios 2021

13 organizaciones políticas de Orellana están seguras para comicios 2021

26 octubre, 2020
celebración del gol en el minuto 42

Unión Manabita clasificó a 16vos de Copa Ecuador. Próximo rival: Emelec.

27 mayo, 2022
El “Segundo festival de la colada morada y guaguas de pan, colores y sabores Lago Agrio 2020”

El “Segundo festival de la colada morada y guaguas de pan, colores y sabores Lago Agrio 2020”

26 octubre, 2020
El cantón del colibrí y el sahíno, Shushufindi, celebra 35 años de vida política

El cantón del colibrí y el sahíno, Shushufindi, celebra 35 años de vida política

0
Brigada médica en la comunidad La Florida

Brigada médica en la comunidad La Florida

0
Emprendimientos gastronómicos se fortalecen

Emprendimientos gastronómicos se fortalecen

0
Inventos geniales.

Inventos geniales.

0
Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

21 marzo, 2023

Noticias recientes

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
2
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
31
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
17
ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

21 marzo, 2023
12

PERIODICO INDEPENDIENTE

Medio de comunicacion desde 1997
Circulacion
Sucumbios - Orellana - Napo - Pastaza

Síguenos

Síguenos

Buscar por categoria

  • Ciencia
  • Cine
  • Comida
  • Comunidad
  • Deportes
  • Ecuador
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Futbol
  • Internacionales
  • Moda
  • Movil
  • Mundo
  • Musica
  • Napo
  • Negocios
  • Noticias
  • Orellana
  • Pastaza
  • Politica
  • Salud
  • Sin categoría
  • Startup
  • Sucumbíos
  • Tecnologia
  • Tendencia
  • Turismo

Noticias recientes

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
  • Sobre Nosotros
  • Anunciar con Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contactanos

© 2022 Periodico Independiente Imagzonica Cia. Ltd..

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Clasificados

© 2022 Periodico Independiente Imagzonica Cia. Ltd..

¡Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Recupera tu contraseña

Introduzca los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
A %d blogueros les gusta esto: