Fue la primera vez que el torneo se disputaba en África, superando al país anfitrión en la elección previa a Egipto y Marruecos.
Duración: Entre el 11 de junio y el 11 de julio de ese año.
Estadísticas: 64 partidos. 145 goles (2,3 por partido). Goleador: Thomas Müller (Alemania) con 5 goles.
Equipos participantes: Grupo A: Uruguay, México, Sudáfrica, Francia. Grupo B: Argentina, Corea del Sur, Grecia, Nigeria. Grupo C: Estados Unidos, Inglaterra, Eslovenia, Argelia. Grupo D: Alemania, Ghana, Australia, Serbia. Grupo E: Países Bajos, Japón, Dinamarca, Camerún. Grupo F: Paraguay, Eslovaquia, Nueva Zelanda Italia. Grupo G: Brasil, Portugal, Costa de Marfil, Corea del Norte. Grupo H: España. Chile, Suiza, Honduras.
Ciudades sedes (estadios): Ciudad del Cabo (Green Point), Polokwane (Peter Mokaba), Bloemfontein (Free State), Puerto Elizabeth (Nelson Mandela Bay), Durban (Moses Mabhida), Nelspruit (Mbombela), Pretoria (Lotus Versfeld), Rustenburg (Royal Bafokeng), Johannesburgo (Soccer City, Ellis Park).
El camino del campeón: España quedó como primero del grupo 4 tras ser derrotada 0-1 por Suiza y lograr la victoria ante Honduras por 2-0 y 1-2 contra Chile. Se enfrentó a Portugal en octavos derrotándola por 1-0. En Cuartos de final venció a la selección Guaraní 1-0. En semifinales superó a Alemania 1-0, con gol de cabeza de Puyol. En la gran final alcanzó el título tras derrotar en la prórroga a Países Bajos, con gol de Andrés Iniesta, al minuto 117.
Los callejones de 2010: Las vuvuzelas, cornetas plásticas utilizadas por los hinchas sudafricanos, se transformaron en el ruido de fondo de toda la competencia. Para esta Copa del Mundo, 74 jugadores se nacionalizaron o naturalizaron para poder jugar.