El Plan está basado en estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de la demanda turística nacional e internacional.
Tena: El lanzamiento del Plan de Desarrollo Turístico Napo 2022-2025 se cumplió en Tena a finales de agosto del 2022. Se considera como una herramienta de planificación en el contexto laboral, económico, social, cultural y ambiental, bajo los principios de ética, competitividad y sostenibilidad, enmarcados dentro del Plan Creando Oportunidades, impulsado por el Gobierno nacional.
Napo está considerado como una provincia con alto potencial de recursos naturales y culturales, de riqueza en especies de flora y fauna, dispone de condiciones climáticas apropiadas para visitarla, es el sitio ideal como propuesta para la inversión basada en el turismo sostenible.
El proyecto se ejecutará en los cantones, Tena, Archidona, Carlos Julio Arosemena Tola, Quijos, El Chaco y los 20 GADs parroquiales rurales. “El principal objetivo es posicionar en el mercado nacional y extranjero la marca turística «Napo todo tan cerca» y lograr el consumo sostenido de la oferta de productos, servicios y experiencias turísticas de la provincia”, mencionó Rita Tunay, prefecta de Napo.
Estrategias y proyectos para los próximos cinco años
El Plan es una herramienta de planificación y gestión, estableciendo estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de la demanda nacional e internacional, bajo estándares y políticas de competitividad y sostenibilidad.
Previo al lanzamiento del Plan, se cumplió el denominado Press Trip o »viaje con la prensa». Recorrido de 48 horas con grabación de audiovisual y sesiones de fotografía de las riquezas turísticas de la provincia, sin costo alguno.
Para la implantación de la marca turística »Napo todo tan cerca», efectuaron un análisis basado en un diagnóstico con información general, visitas a territorio, talleres participativos, estrategias, programas y proyectos para los próximos cinco años, para alcanzar el desarrollo integral de la oferta turística con valor agregado.
Para fortalecer el proyecto suscribieron un convenio con el Instituto Tecnológico Superior Tena, donde los estudiantes previo a la obtención de su título profesional realicen sus prácticas en especialidades de Tecnología en Gestión de Operaciones Turísticas, Administración y Desarrollo de Software.