El bajo caudal del río Aguarico es producto del verano de septiembre. En algún tramó llego a medir 50 metros de ancho.
Lago Agrio; Gladis Matailo, moradora del Barrio Puerto Aguarico, señaló que debido al verano que se vive en la región Amazónica, está mermando los niveles de agua del río Aguarico, presiente que su impacto podría ser mayor cuando las bombas de succión del agua potable, localizadas en las riveras del río Aguarico, tengan dificultades.
Modesto Aragundi, con 73 años de edad y residente en el sector Aguarico desde el año 84, recordó que en los años 90 hubo una gran sequía del río, que podían pasarlo caminando, la misma sequía había durado de seis a ocho meses.
“El verano actual a uno le preocupa, porque el río da vida a la gente, sirve para el transporte fluvial hacias las comunidades que suben y bajan en canoa” añadió.
Jorge Zambrano, morador del Barrio Aguarico desde hace 35 años, precisó que la sequía fue en el año 1992, que se trasaladaban caminaban sobre rocas que normalmente no deberían verse. Igual, a Zambrano le preocupa el sistema de agua potable.
Crisis mundial del agua
Durante el mes de agosto se produjo sequías en diferentes lugares del mundo, al mismo tiempo: Monterrey (En México), Worms (Alemania), Decin (República Checa), Borgo Virgilio (Italia), Kemune (Irak), Nevada (EEUU), Caceres (España), Chongqing (China). En todos ellos coincide la sequía de sus ríos o lagos principales.
La plataforma Accuwather, pronostica un promedio máximo de temperatura que llegará a los 29 grados Celsius para Sucumbíos durante el mes de septiembre. Los días 11-14 de septiembre se llegó a registrar temperaturas máximas de 34 grados.
Pese a la disposición que tuvo el director distrital del Ministerio de Ambiente y Transición Ecológica, ante la consulta de este tema, señaló que desde Quito solo le permitían hablar sobre la semana de la limpieza de playas, situación que no permitió dialogar sobre la situación ambiental local.