Con motivo de celebrar la Navidad, unidades militares y entidades seccionales efectuaron agasajos a cientos de niños, el propósito fue arrancar una sonrisa.
Puyo; Personal uniformado de la Brigada de Selva Nro. 17 Pastaza, visitaron la comunidad «Vencedores», del cantón Pastaza, para ofrecer un agasajo navideño a los niños de esa localidad.
Todo estuvo materializado con la entrega de fundas de caramelos y actividades recreativas, el homenaje se complementó con atención médica, entrega de complementos nutricionales a los niños.
Igualmente, soldados del Comando de Apoyo Logístico Nro. 17 Pastaza, acompañados de la banda de músicos de los militares, realizaron el agasajo navideño a los niños de la comunidad de «Wamak Urku», de la parroquia Tarqui, donde también entregaron juguetes, ropa y refrigerios.
El Batallón de Selva Nro. 49 Capitán Chiriboga, realizó el agasajo navideño en la población «Lorocachi», personal militar entregó fundas de caramelos y realizó actividades recreativas con los niños del sector.
De esta forma, los militares van llevando alegría y felicidad a los pueblos, demostrando el sentimiento de solidaridad y cariño de los soldados ecuatorianos, a los infantes de las regiones alejadas de la Amazonía ecuatoriana.
El obispo de Puyo, monseñor Rafael Cox, considera que la Navidad es el momento propicio para vivir en unidad, caminar junto a la familia, preocuparse de los más necesitados y siempre enmarcados en la soldiaridad en un mundo lleno de conflictos.
SUCUMBIOS
Fuerza Aérea Ecuatoriana agasajo de Navidad a niños y jóvenes
Lago Agrio; En las instalaciones de la Base Aérea de Lago Agrio-Sucumbíos, militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), efectuaron el agasajo navideño. El homenaje estuvo dirigido a niños de escasos recursos económicos y a quienes padecen alguna dificultad física.
Fueron aproximadamente 200 niños de la escuela 3 de Diciembre, Santa Cecilia y CDI de Lago Agrio, quienes poseen capacidades especiales, ellos se deleitaron de la presentación de payasos, caritas pintadas, degustaron comida y refrescos.
El coronel, Santiago Villegas, Jefe de la Base Aérea de Lago Agrio, manifestó que el agasajo era una de las últimas actividades desarrolladas durante el presente año a favor de las comunidades y la niñez. “Llevamos alegría, felicidad y buscamos la sonrisa de los niños en estos tiempos”, dijo el coronel.
NAPO
Prendieron el árbol de Navidad más alto de la Amazonía
Tena; En el cantón Archidona-Napo, el pasado 15 de diciembre de 2022 en la plaza cívica se inauguró y encendieron el árbol de Navidad más alto de la Amazonía, es de color blanco con una altura aproximada de 30 metros. Para armar el árbol y las alegorías han utilizado material reciclado y el trabajo de más de 30 personas.
La presentación del árbol, fue complementado con la presentación de artistas nacionales, cantos de villancicos por parte de niños estudiantes del Cantón, danzas y expresiones culturales. Cientos de archidonenses asistieron al lugar para presenciar uno de los eventos más demostrativos del año.
Todo estuvo materializado con la entrega de fundas de caramelos y actividades recreativas, el homenaje se complementó con atención médica, entrega de complementos nutricionales a los niños.
Igualmente, soldados del Comando de Apoyo Logístico Nro. 17 Pastaza, acompañados de la banda de músicos de los militares, realizaron el agasajo navideño a los niños de la comunidad de «Wamak Urku», de la parroquia Tarqui, donde también entregaron juguetes, ropa y refrigerios.
El Batallón de Selva Nro. 49 Capitán Chiriboga, realizó el agasajo navideño en la población «Lorocachi», personal militar entregó fundas de caramelos y realizó actividades recreativas con los niños del sector.
De esta forma, los militares van llevando alegría y felicidad a los pueblos, demostrando el sentimiento de solidaridad y cariño de los soldados ecuatorianos, a los infantes de las regiones alejadas de la Amazonía ecuatoriana.
El obispo de Puyo, monseñor Rafael Cox, considera que la Navidad es el momento propicio para vivir en unidad, caminar junto a la familia, preocuparse de los más necesitados y siempre enmarcados en la solidaridad en un mundo lleno de conflictos.