Cuidado con el vídeo difundido por redes sociales que afirma que el CDS o dióxido de cloro (derivado del MMS) cura el coronavirus: no hay ninguna prueba y puede ser peligroso.
Las mentiras deterioran el debate público y pueden ser peligrosas para la salud. La información verificada sobre el Covid19 marca la diferencia. La verificación está bajo ataque.
La persona del vídeo al que nos referimos es Andreas Ludwig Kalcker, quien asegura ser investigador, y dice que la solución contra el coronavirus es el dióxido de cloro (ClO2) o CDS, un producto que según Kalcher proviene del MMS o clorito de sodio. Señoras y señores, no hay ninguna prueba de que el MMS ni el CDS sirvan contra el Covid19.
Como explica la Organización Mundial de la Salud (OMS), todavía no existe una vacuna, medicamento o tratamiento para prevenir o tratar la Covid2019.
Entre los distintos fármacos y tratamientos que se están investigando contra el coronavirus no se incluye al dióxido de cloro (CDS) ni el clorito de sodio (MMS).
Le recordamos que el CDS, la «lejía gourmet», supuesta solución milagrosa para todo, no cura nada y es muy peligrosa cuando entra en contacto con el organismo.
El supuesto mecanismo de acción es el siguiente: el clorito de sodio se diluye en agua y se mezcla con un ácido suave (limón, o vinagre, por ejemplo), lo cual termina generando un gas, llamado dióxido de cloro o CDS, que tiene, en teoría un potente efecto desinfectante que destruye todas las bacterias y patógenos, protege las células y refuerza el sistema inmunitario. Para que quede claro: no hay ninguna evidencia científica de estos efectos. Ni siquiera aunque sea un desinfectante capaz de matar los gérmenes que hay en el agua, como hace el clorito de sodio, porque eso no quiere decir que vaya a actuar de la misma forma en nuestro cuerpo.
La disolución de clorito de sodio en agua se conoce como MMS, las siglas en inglés de Miracle Mineral Solution o Miracle Mineral Suplement (suplemento o solución mineral milagrosa). El clorito de sodio es un tipo de blanqueante industrial que se utiliza en la industria papelera, en la papelera y en la textil. También es uno de los compuestos que se utiliza, en pequeñas cantidades para potabilizar el agua.
Según los que promueven el uso del MMS, sus propiedades van mucho más allá y son milagrosas, de ahí el nombre. Ellos animan a beberse este compuesto porque se supone que es capaz de curar decenas de enfermedades, desde la malaria hasta el autismo, el cáncer, el sida, la esclerosis, intoxicaciones alimentarias, enfermedades parasitarias y muchas más.
El CDS y el MMS pueden ser muy peligrosos
El clorito de sodio y el dióxido de cloro en el que se transforma tienen una fuerte acción oxidante, y consumirlo puede producir dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, intoxicaciones, fallo renal y alteraciones sanguíneas. Es decir, que el MMS es un producto tóxico y corrosivo del que hay documentados casos de graves daños renales en caso de sobredosis. Probablemente sea poco dañino en las dosis bajas que mucha gente consume, pero sigue siendo peligroso si se consume de forma habitual y, en cualquier caso, no va a producir ninguna mejora en la salud, por lo que no parece un riesgo que merezca la pena correr.
En el año 2010, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios emitía una alerta sobre el MMS. En ella avisaba de la venta de este producto a través de internet y explicaba que «cuando se consume siguiendo las instrucciones citadas en esas páginas producen efectos adversos que pueden ser graves». La agencia de medicamento de Estados Unidos (FDA) se pronunció en el mismo sentido en ese año, el 2010.
No, no hay evidencias de que el café ni ningún alimento prevengan o curen el coronavirus
Asimismo, se mueve por WhatsApp una cadena en la que se asegura que el doctor Li Wenliang habría recomendado antes de morir tomar café para prevenir el contagio del coronavirus, y que dicha recomendación habría sido difundida por la CNN. Sin embargo, no hay evidencias ni de que el café prevenga el coronavirus ni de que dicha cadena de televisión se haya hecho eco de ello.
Según explicaba en este artículo a l portal Maldita.es José Ignacio Peis, coordinador del grupo de trabajo de actividades preventivas y salud pública de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), «la ingesta de líquidos no tiene nada que ver con el proceso de infección», por lo que tomar bebidas calientes no va a acabar con el Covid19.
No hay pruebas de que CNN haya informado sobre ello. Después de consultar su página web, sus perfiles en redes sociales y los motores de búsqueda, no hemos encontrado ningún contenido de esta cadena de noticiasen el que se hagan eco de la supuesta recomendación del doctor Li Wenliang.
Sí que hablaron del doctor en este y este otro artículo cuando murió a principios de febrero, pero en ninguna de esas informaciones se hablaba del uso del café para prevenir el coronavirus.
Unidos contra las mentiras
Fact-checkers de 41 países nos hemos unido para luchar contra la ola de desinformación que ha traído consigo el nuevo coronavirus iniciado en China, usted puede leer más sobre los desmentidos en este artículo y en este otro del IFCN. También puede compartir este artículo utilizando el hashtag #CoronavirusFacts. Las mentiras sobre salud, las pseudociencias y la desinformación científica nos afectan a todos, y solo con su apoyo podemos combatirlos.
Fuente: https://maldita.es