Inauguran la primera etapa del corredor turístico de Lago Agrio
Una obra que generará desarrollo y permitirá dinamizar la actividad turística y productiva en la provincia.
Lago Agrio; Con eventos culturales, gastronómicos y deportivos, el pasado 24 de septiembre de 2022, el GAD Provincial Sucumbíos, entregó a la sociedad de la provincia, la primera etapa del corredor turístico de Nueva Loja.
Al evento de inauguración de la obra asistió Amado Chávez, prefecto de Sucumbíos, moradores de la Pre cooperativa Siona 2, sector las Pirámides y habitantes de sectores aledaños, quienes ven la esperanza de fácil movilidad vehicular.
El viaducto contempla 3 kilómetros de asfaltado de 10 centímetros de espesor, más 1 kilómetro de mejoramiento de la vía, iniciando desde el sector las Pirámides en el río Aguarico. El costo la vía alcanza una inversión de 3.1 millones de dólares.
Amado Chávez, en la entrega de la obra comentó sobre los beneficios. “Es una vía que permite la práctica deportiva, ayuda a mejorar la economía de la familia, es una vía cerca al río Aguarico, que mejor”, indicó.
Johnny Soto, presidente de la Pre cooperativa Siona 2 expresó. “Esta es una valiosa obra, ya es una realidad, beneficia a todo el pueblo, trabajaremos para que sobresalga el turismo, nuestro sueño es que se concluya la segunda etapa, todos hacemos de este festejo”, indicó.
Características esenciales con las que cuenta la vía
El víaducto considerada moderna, consta de las siguientes características: 7.2 metros de ancho, 2.5 metros de ciclovía bidireccional, su respectiva protección lateral con el carril vehicular, 9 puntos de alcantarillas, drenaje, bordillos, cunetas, señalética turística.
La mesa de la vía tiene una pendiente transversal del 2% a cada lado, para proveer del drenaje superficial y mediante las cunetas laterales conducir el agua lluvia hacia las estructuras de drenaje menor.
DATOS:Vía de 3 kilómetros asfaltada7.2 metros de ancho2.5 metros de ciclovía bidireccional9 puntos de alcantarillas, cunetas, señalética turísticaCosto de la obra 3.1 millones de dólares |
La autoridad provincial dio a conocer que los estudios de la segunda etapa se entregaron a la Agencia de Regulación y Control de Recursos Naturales no Renovables (Arcernnr) sobre la tubería e infraestructura petrolera y a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Lago Agrio EMAPALA EP, para la revisión del sistema de agua potable. En el mes de octubre se espera una respuesta de estas instituciones a fin de avanzar con los futuros trabajos.
DATOS:
Vía de 3 kilómetros asfaltada
7.2 metros de ancho
2.5 metros de ciclovía bidireccional
9 puntos de alcantarillas, cunetas, señalética turística
Costo de la obra 3.1 millones de dólares