COE Cantonal declaró en emergencia el servicio de agua potable para la ciudad de Puerto El Carmen.
Putumayo; La ciudad de Puerto El Carmen, en la provincia de Sucumbíos, soportó el último fin de semana una fuerte llovizna, que provocó la creciente y desbordamiento de los ríos San Miguel y Putumayo, la corriente que trajo consigo gran cantidad de palizada derribó las bases de la planta de captación del agua potable del cual se abastece la ciudad.
Por este motivo, el alcalde del cantón Putumayo, Segundo Londoño, convocó el pasado 17 de octubre de 2022 a los integrantes del COE Cantonal Putumayo, a una reunión extraordinaria para analizar los daños y buscar soluciones al inconveniente. “Se realiza el mantenimiento de la planta cada tres meses, en 20 minutos la fuerza del agua se llevó todo a su paso; buscamos soluciones prontas”, refirió el Alcalde.
Como primera acción que ejecutó el COE Cantonal, fue declarar en emergencia el sistema de agua potable; habilitar el antiguo sistema de captación y racionalizar el servicio en horarios debidamente programados. También gestionaron ante las alcaldías de Lago Agrio y Cuyabeno para conseguir tanqueros y dotar del líquido vital a las comunidades 12 Abril y Las Palmeras.
La declaratoria de emergencia al servicio de agua, le permite a la Alcaldía utilizar recursos económicos de manera provisional o definitiva para solucionar el problema que se presentó.
Servicio de agua potable no se suspenderá en la ciudad
Londoño manifestó que se trabaja en un plan B, que es emplear las dos plantas ubicadas a orillas del río San Miguel para extraer agua y llenar los tanques y de esta forma no suspender la dotación a la ciudad. Las autoridades pidieron paciencia a los habitantes y que no se trate de maximizar el problema, que si bien es grave tiene soluciones a corto y
RESOLUCIONES COE CANTONAL PUTUMAYO:
- Se declaró en emergencia el abastecimiento del líquido vital para la ciudad de Puerto El Carmen, para habilitar recursos previos informes técnicos de riesgos.
- Solicitar apoyo técnico y logístico a entidades competentes del Cantón y Provincia
- Limitar el acceso de personas a los muelles 1 y 2, ante el peligro constante de colapso de la estructura
a.