• Sobre Nosotros
  • Anunciar con Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contactanos
Periódico Independiente
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Todos
    • Movil
    • Startup
    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Mentalizadores del proyecto para sembrar y cosechar cannabis, entregaron el documento a las autoridades del Gobierno.

    Microempresarios buscan ser referentes en siembra de cáñamo

    Nintendo Switch UI gets new close-up in deleted tweet

    Here’s Some of the Best Sneakers on Display at London Fashion Week

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
    • Entretenimiento
      • Todos
      • Cine
      • Deportes
      • Futbol
      • Musica
      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

  • Estilo de vida
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Turismo
    #SHUSHUFINDI

    #SHUSHUFINDI

    #EMPRENDIMIENTO

    #EMPRENDIMIENTO

    #JUSTICIA

    #JUSTICIA

    #TURISMO

    #TURISMO

    #RESERVA

    #RESERVA

    #MONIGOTES

    #MONIGOTES

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Clasificados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Todos
    • Movil
    • Startup
    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Mentalizadores del proyecto para sembrar y cosechar cannabis, entregaron el documento a las autoridades del Gobierno.

    Microempresarios buscan ser referentes en siembra de cáñamo

    Nintendo Switch UI gets new close-up in deleted tweet

    Here’s Some of the Best Sneakers on Display at London Fashion Week

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
    • Entretenimiento
      • Todos
      • Cine
      • Deportes
      • Futbol
      • Musica
      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

  • Estilo de vida
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Turismo
    #SHUSHUFINDI

    #SHUSHUFINDI

    #EMPRENDIMIENTO

    #EMPRENDIMIENTO

    #JUSTICIA

    #JUSTICIA

    #TURISMO

    #TURISMO

    #RESERVA

    #RESERVA

    #MONIGOTES

    #MONIGOTES

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Clasificados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodico Independiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Comunidad

Sucumbíos, la quinta provincia amazónica que cumple 31 años de vida

Periódico Independiente Por Periódico Independiente
10 febrero, 2020
En Comunidad
0 0
0
Sucumbíos, la quinta provincia amazónica que cumple 31 años de vida
0
COMPARTE
348
PUNTOS DE VISTA
Share on FacebookShare on Twitter

Con la creación del cantón Lago Agrio, el 20 de junio de 1979, cuyo primer presidente del concejo municipal fue Jorge González Granda, se divisaba la creación de la nueva provincia, que en esos años era parte de la provincia de Napo.

Personajes, como Jorge González, Jorge Añazco (primer prefecto de la nueva provincia) Raimundo Astudillo (los 3 ya fallecidos); la creación de la quinta provincia amazónica, era una necesidad imperiosa.

Jorge Añazco, en su libro “Sucumbíos, la Quinta Provincia Amazónica” resalta que en 1975 se mencionaba la puesta en marcha de un proyecto de provincialización, con los cantones Aguarico, Orellana, Lago Agrio y Putumayo.

Se comisionaba al señor Raimundo Astudillo para que realice la propuesta del proyecto, a la asamblea del Consorcio de Municipios Amazónicos, a desarrollarse en El Coca.

“La explotación petrolera en la provincia de Napo contribuyó, a la formación de numerosos centros poblados, que configuraban una corriente socio-económica y geopolítica, que amerita, la creación de la nueva provincia”, señalaba una revista institucional del Consejo Provincial de Napo, en la administración de Jorge González Granda. Napo era muy extensa, con una superficie de 52.000 kilómetros cuadrados y con lugares muy lejanos para trasladarse; eso generaba dificultades para desarrollar una administración equitativa en todo su territorio.

La idea maduró vertiginosamente desde 1983, decía la publicación, “Se está tramitando en el Congreso Nacional: la creación de la provincia de Cuyabeno, con su capital Lago Agrio e integrada por los cantones: Sucumbíos, Gonzalo Pizarro, Lago Agrio, Putumayo y Shushufindi”. El texto agregaba “La creación de la provincia Amazonas (hoy Orellana) es otra iniciativa que va tomando cuerpo, patrocinada por los cantones: Aguarico, Orellana y a los que se sumaría Joya de los Sahas, cuya cantonización está en proceso”.

Una publicación en Vistazo del 6 de junio de 1986, decía “existe un consenso en las fuerzas vivas de Napo, para la creación de la quinta provincia amazónica, que llevará el nombre de Cuyabeno-Putumayo. Jorge González Granda, prefecto de Napo y vicepresidente del Consorcio de Consejos Provinciales (Concope) dice que hay un consenso para la creación de la nueva provincia”. La revista añadía que “las dificultades que existen para atender, los requerimientos del sector petrolero, hacen necesaria la creación de la provincia Cuyabeno- Putumayo”.

González, quien renunció a su cargo de prefecto para optar por una candidatura a la diputación por Izquierda Democrática, fue un baluarte, como diputado, para la creación de la nueva provincia dada su amistad con el presidente de la República, Rodrigo Borja Cevallos.

Terremoto de 1987

El terremoto del 4 de marzo de 1987 marcó un hito en la población de Napo y Sucumbíos; grandes extensiones de tierra quedaron en completa desolación. “A partir del kilómetro 106, hasta el puente sobre el río Salado, la desolación era completa, los 40 kilómetros de carretera y el oleoducto, prácticamente habían desaparecido, bajo millares de toneladas de piedra, arena y barro”.

En esas condiciones, la asamblea de Lago Agrio presentó un pliego de peticiones, en el que se destacan 2 puntos especiales: reconstruir la vía Quito-Lago Agrio-Coca, y, el proyecto de creación de la quinta provincia.

El 31 de mayo de 1988, el comité de creación de la provincia, presidido por Fabián Solís, fue recibido por la comisión de límites. Esa comisión había redactado un informe, favorable, recomendando la creación de la quinta provincia amazónica.

La población comenzó a protestar respecto al nombre de la nueva provincia que decían “no debe llamarse Cuyabeno-Putumayo, sino Amazonas. La capital de la provincia, no debía llamarse Nueva Loja, sino Lago Agrio”.

“En calidad de heredero de la Real Audiencia de Quito, entre las provincias de leyenda constaban los nombres de: Quijos de la Canela, Macas, Yaguarzongo, Mainas y Sucumbíos. “Yo soñaba, escribe Jorge Añazco en su libro, con ellos algún día, podrían ser realidad”.

Presencia en el Congreso Nacional

Una nutrida asistencia de la población de Lago Agrio asistió al Congreso Nacional; el diputado Jorge González acompañó a todas las gestiones que requerían su presencia. Por fin se incluyó el informe en el orden del día para la sesión del Congreso, del 24 de enero de 1989, como fecha para el segundo y definitivo debate del proyecto de provincialización.

Con oficio 068, el presidente de la comisión de lo civil y penal, expresó al presidente del Congreso, Wilfrido Lucero, “que el nombre que llevará la nueva provincia, luego de conocer el criterio de las organizaciones, la comisión consideró que debe llamarse provincia de Sucumbíos”.

El plenario leyó y discutió la ley de creación de la nueva provincia, de Sucumbíos. El presidente de la República, Rodrigo Borja, aprobó la ley de creación, de la provincia el 11 de febrero de 1989. El texto fue publicado en el Registro Oficial 127.

El 13 de febrero de 1989, mediante ley 008, fue creada la provincia, con su capital Nueva Loja; integrada por 5 cantones: Shushufindi, Sucumbíos, Gonzalo Pizarro, Lago Agrio y Putumayo; en 1990 se integró Cascales y en 1998, Cuyabeno.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Sigue leyendo
Etiquetas: provincializaciónSucumbíos
Periódico Independiente

Periódico Independiente

PERIODICO INDEPENDIENTE

Medio de comunicacion desde 1997
Circulacion
Sucumbios - Orellana - Napo - Pastaza

Síguenos

Síguenos

Buscar por categoria

  • Ciencia
  • Cine
  • Comida
  • Comunidad
  • Deportes
  • Ecuador
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Futbol
  • Internacionales
  • Moda
  • Movil
  • Mundo
  • Musica
  • Napo
  • Negocios
  • Noticias
  • Orellana
  • Pastaza
  • Politica
  • Salud
  • Sin categoría
  • Startup
  • Sucumbíos
  • Tecnologia
  • Tendencia
  • Turismo

Noticias recientes

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
  • Sobre Nosotros
  • Anunciar con Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contactanos

© 2022 Periodico Independiente Imagzonica Cia. Ltd..

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Clasificados

© 2022 Periodico Independiente Imagzonica Cia. Ltd..

¡Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Recupera tu contraseña

Introduzca los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
A %d blogueros les gusta esto:
    Anuncio