Especialidades con proyectos innovadores, estudiantes dan vida y aprovechan material reciclado para crear adornos y robots.
Lago Agrio; Si en la Unidad Educativa República de Canadá, es la Mecatrónica. En la Unidad Educativa Particular Frederick Teylor, es la Robótica; especialidades que llaman la atención de los jóvenes y se abren paso con el futuro.
Precisamente, en la Feria de la colada morada, realizado días atrás en el parque Nueva Loja y organizada por el cabildo de Lago Agrio, estuvieron presentes estudiantes, directivos e incluso padres de familia; en un stand expusieron todo lo que habían aprendido en las aulas.
Estudiantes de primer año de bachillerato, guiados por el docente e ingeniero electrónico, Danilo Machado, encargado del área de programación, explicó cómo trabaja la maqueta que tenían en su stand.
“Se trata de una impresora en 3D, tiene capacidad de generar diseños en tres dimensiones de forma volumétrica, precisamente en ese momento elaboraban llaveros de diversos modelos; participaron 10 estudiantes, algunos de ellos de primer año de bachillerato cuya especialidad es «Programación de software», mientras que los más pequeños forman parte del Club de robótica de la institución.
Los costos para que funcione este proyecto, detalla Machado, llega a los 600 dólares, con aporte del 50% de los padres de familia y el resto responde la institución. Los materiales para estos trabajos se adquiere en otras provincias, estudiantes también aprovechan material reciclado, dan vida a su imaginación y crean todo tipo de adornos, o a su vez fabrican algún robot.
Jóvenes de Sucumbíos tienen potencial creativo
Machado invitó a los jóvenes, pequeños y adultos, a formar parte de dicho Club, que brinda apertura a todos aquellos que admiran estos proyectos y emprendimientos. Admite que Sucumbíos tiene potencial en los jóvenes para desarrollar áreas tecnológicas.
La visión de la institución es involucrarse en el tema petrolero, con el objetivo de cambiar y explorar el aprovechamiento del crudo. “Es decir, dejar las malas prácticas de explotación que hacen daño al ambiente”.