La población de Lumbaqui, no está de acuerdo que Petroecuador utilice terrenos del sector para depositar material aparentemente contaminante proveniente de San Luis.
Gonzalo Pizarro; Moradores de la comunidad Lumbaqui, en Gonzalo Pizarro, rechazan la acción tomada por la empresa estatal Petroecuador, consiste que desde hace algunos meses estarían utilizando un terreno del sector para descargar todo el material pétreo que trasladan desde San Luis. Escombros y tierra, al parecer serían producto de los daños que sufrió la tubería del SOTE por el socavón del río Coca, en el sector El Reventador, límite entre Napo y Sucumbíos.
Pablo Fajardo, director del Ministerio del Ambiente en Sucumbíos, explicó que la entidad conoce del proceso y que la empresa ha ubicado ese sitio de forma emergente para realizar dicha tarea.
Ministerio de Ambiente ha dispuesto suspender el traslado del material
Al no contar con los permisos ambientales que implican varios documentos donde certifiquen que no van a causar daño al medio ambiente al dejar ese material desechado de Piedra Fina; desde el Ministerio del ramo se habría dado la disposición de suspender dichas actividades, refirió el director Fajardo.
Aclaró que la operadora, a cargo de dicha actividad tiene el permiso del propietario del terreno para evacuar ahí el material, pero no cuentan aún con el permiso ambiental. El material trasladado al sitio ocasionaría daños y es considerado como factor que causa contaminación ambiental lo que ha provocado indignación de la población. Y es que el clima que soporta actualmente la zona, con fuertes lluvias, ha ocasionado que el contenido de aceite se filtre y baje a desembocar en las vertientes de los ríos cercanos como el Lumbaqui y luego el mismo río Agua.
INTERÉS:
Trasladan material pétreo desde San Luis a Lumbaqui
Ministerio del Ambiente habría dispuesto suspender traslado de material
Población indignada por posible contaminación
Líquidos y residuos se filtran a los ríos