Jefe del Cuerpo de Bomberos de Pastaza indica que 3 ambulancias del MSP no están operables. la Directora Distrital de Salud expresa lo contrario y que movilizan con autorización del ECU-911.
En múltiples ocasiones, Rolando Ramos, jefe del Cuerpo de Bomberos Municipal Puyo, ha elevado su molestia, ya que las ambulancias de los Bomberos deben atender las múltiples emergencias que se suscitan a diario, indica que esa responsabilidad directa es del Ministerio de Salud Pública (MSP) y no, de los de la casaca roja.
Ramos refirió que el año pasado han atendido más de mil emergencias pese a disponer de tres ambulancias que ya han cumplido su vida útil, al momento dos estarían en malas condiciones y tan solo una operable.
Por tal razón, a través de un documento dirigido a Polo Lascano, gobernador de Pastaza, realizó un «exhortó», para que por su intermedio disponga a la dirección provincial del Ministerio de Salud, a fin de que procedan a la reparación y habilitación de sus ambulancias, equipos médicos y puedan atender las emergencias que se presentan en la provincia.
Jefe de Bomberos, 3 ambulancias del MSP no operables
Hace una semana, el jefe de Bomberos, basándose en un informe del ECU-911, dio a conocer que de las cuatro ambulancias del MSP, tres no estarían operables y expuso las novedades que presentan: Ambulancia A-23 de la parroquia Shell no operable sin conductor. Ambulancia A-25 del cantón Santa Clara no operable por fuga de aceite hidráulico y no tiene sirena. Ambulancia A-26 de Musullacta en mantenimiento. Únicamente la ambulancia A-24 de Centro de Salud Morete Puyo estaría operable.
De su parte, Mónica Jaramillo, directora del Distrito de Salud 16-D01 Pastaza, Mera, Santa Clara, en una rueda de prensa emitida el 27 de abril del 2022, refutó las declaraciones del Jefe de Bomberos e informó que de las cuatro ambulancias del MSP y que están bajo responsabilidad del Distrito, tres estarían en buenas condiciones y operables, reconoció que la ambulancia de la Shell está averiada y que para su reparación requerirán más de 8000 mil dólares.
El MSP está en proceso para adquirir nuevas ambulancias
“Las ambulancias del MSP están ancladas al ECU-911 y no pueden movilizar sin autorización del ECU (…) Si el ECU no notifica la alerta a las unidades operativas para que las ambulancias acudan a la emergencia, no es responsabilidad nuestra. Todas las ambulancias son del año 2013 y ya han cumplido su vida útil pero siguen operando. El MSP está en un proceso de adquisición de nuevas ambulancias, esperamos ser integrados en esa adquisición”, refirió.
Magaly Rodríguez, encargada de salud móvil del Distrito 1, informó que a nivel provincial el MSP cuenta con 6 ambulancias; 4 en el Distrito 1 y 2 ambulancias en el Distrito de Arajuno, de las cuales disponen 5 operables.
“La ambulancia del Hospital Puyo es la que está fuera de servicio, el IESS no dispone de ambulancia, pero tiene una externa que suple las emergencias (…) A los Bomberos se pide apoyo cuando deben atender emergencias a donde el acceso es por carreteras complicadas y las nuestras no pueden ingresar”, indicó.