• Sobre Nosotros
  • Anunciar con Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contactanos
Periódico Independiente
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Todos
    • Movil
    • Startup
    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Mentalizadores del proyecto para sembrar y cosechar cannabis, entregaron el documento a las autoridades del Gobierno.

    Microempresarios buscan ser referentes en siembra de cáñamo

    Nintendo Switch UI gets new close-up in deleted tweet

    Here’s Some of the Best Sneakers on Display at London Fashion Week

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
    • Entretenimiento
      • Todos
      • Cine
      • Deportes
      • Futbol
      • Musica
      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

  • Estilo de vida
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Turismo
    #SHUSHUFINDI

    #SHUSHUFINDI

    #EMPRENDIMIENTO

    #EMPRENDIMIENTO

    #JUSTICIA

    #JUSTICIA

    #TURISMO

    #TURISMO

    #RESERVA

    #RESERVA

    #MONIGOTES

    #MONIGOTES

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Clasificados
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Todos
    • Movil
    • Startup
    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Agricultores que disponen de la maquinaria producirán más de lo que alcanzaban en épocas anteriores

    Mentalizadores del proyecto para sembrar y cosechar cannabis, entregaron el documento a las autoridades del Gobierno.

    Microempresarios buscan ser referentes en siembra de cáñamo

    Nintendo Switch UI gets new close-up in deleted tweet

    Here’s Some of the Best Sneakers on Display at London Fashion Week

    Trending Tags

    • Nintendo Switch
    • CES 2017
    • Playstation 4 Pro
    • Mark Zuckerberg
    • Entretenimiento
      • Todos
      • Cine
      • Deportes
      • Futbol
      • Musica
      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #CULTURA

      #CULTURA

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

      #DEPORTES

  • Estilo de vida
    • Todos
    • Comida
    • Moda
    • Salud
    • Turismo
    #SHUSHUFINDI

    #SHUSHUFINDI

    #EMPRENDIMIENTO

    #EMPRENDIMIENTO

    #JUSTICIA

    #JUSTICIA

    #TURISMO

    #TURISMO

    #RESERVA

    #RESERVA

    #MONIGOTES

    #MONIGOTES

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Game of Thrones
    • MotoGP 2017
    • eSports
    • Fashion Week
  • Clasificados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periodico Independiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
Casa Ecuador

Movilización nacional convocado por la Conaie paraliza al país

Periodico Independiente S Por Periodico Independiente S
20 junio, 2022
En Ecuador
0 0
0
La acción principal de los manifestantes fue el cierre de vías

La acción principal de los manifestantes fue el cierre de vías

0
COMPARTE
13
PUNTOS DE VISTA
Share on FacebookShare on Twitter

Se cumplió una semana de paralización con la mayoría de vías cerradas en varias provincias. La ciudadanía empezó a sentir escasez de combustible, gas y alimentos.

Mientras, Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, el pasado 24 de mayo del 2022, emitía el informe a la Nación. El mismo día, Leónidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocaba a sus bases a una movilización indefinida a partir del 13 de junio.

Entre los puntos fijados como plataforma de lucha de la Conaie constan: Fijar en 1,90 dólares el diésel; en 2,10 dólares la gasolina extra. Aumentar el presupuesto para la salud y no privatizarla. Aumentar el presupuesto para la educación. Asistir a los productores afectados por los bajos precios de sus productos. No permitir la flexibilización laboral que afecta los derechos de los trabajadores. Cambiar las políticas que han permitido que las empresas mineras y petroleras entren a explotar recursos en los territorios indígenas. No privatizar las empresas públicas, entre otros.

Lo anunciado se cumplió, la madrugada del lunes 13, fueron cerradas 16 vías en Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza. Indígenas vigilaban a que ningún automotor circulen por las vías tomadas. Varios vehículos quedaron varados y cientos de personas debieron caminar largos tramos para llegar a sus destinos.

Al culminar la primera jornada de protestas, reportes periodísticos daban cuenta que existió cerca de un centenar de tramos de vías cerradas; secuestros y maltratos a policías, retención de agentes penitenciarios, intimidaciones y ataques a florícolas en Cotopaxi y algunos protestantes detenidos en Quito.

Cerca de la madrugada del martes, Leónidas Iza, presidente de la Conaie, había sido detenido por la Policía Nacional en el sector de Panzaleo (Cotopaxi), en medio de traslados desde Latacunga hasta Quito y la audiencia de formulación de cargos, el mismo martes 14 de junio, la jueza de la Unidad Penal de Latacunga, Paola Bedón, concedió la libertad a Iza y determinó el inicio de la instrucción fiscal, el dirigente será procesado como presunto autor mediato del delito de paralización de un servicio público y convocó a una audiencia presencial de juicio para el lunes 4 de julio.

Hasta el jueves 16 de junio, el cierre de los ejes viales estatales se incrementaban en la mayoría de provincias. Estudiantes, trabajadores eléctricos, arroceros, docentes se sumaban a las protestas, causando perjuicios a las personas que no protestaban. El sector del transporte no plegó a la movilización.

SUCUMBÍOS

El 13 de junio, autoridades de la provincia, realizaron un monitoreo de los principales circuitos viales, constataron ligeros cierres y garantizaron la libre circulación. Uniformados de la Policía retiraron escombros en la vía a Limoncocha y quedó habiliatda. El 16 de junio un grupo aproximado de 300 personas protagonizaron una marcha pacífica por Lago Agrio, tras entregar un documento en la Gobernación, los marchantes se retiraron y volvió la normalidad a la ciudad.

También el jueves en la mañana se levantaron varios sectores y recintos de la parroquia Pacayacu y se tomaron las carreteras principales y secundarias. La vía Dureno-Pacayacu Cririrtza -Tarapoa fue cerrada con material pétreo.

ORELLANA

El pasado 14 de junio, los protestantes procedieron a cerrar la vía en el kilómetro 14 dirección a Dayuma. Cerraron la vía Coca-Auca, en el kilómetro 60, comunidad Rumipamba. Igualmente indígenas de la nacionalidad Waorani con el intento de ingresar a la estación Limoncocha, del bloque 15 de PETROECUADOR se enfrentaron a militares que custodiaban, aproximadamente 10 uniformados fueron heridos y llevados al hospital militar en El Coca. También el bloque petrolero 16 de REPSOL, fue visitado por los indígenas.

NAPO

El 14 junio la vía Tena-Quito fue cerrada por manifestantes en el kilómetro 18, comunidad Jondachi. En la parroquia Contundo, un grupo de personas filiales a la organización Nación Originaria Quijos, precedieron a cerrar la vía que conecta Tena-Coca, Tena-Quito, obstaculizando con árboles. Además, varias personas, con lanzas, procedieron a desmantelar los toldos metálicos del puente Jondachi. Desde el kilómetro 45, por el sector Rey del Oriente, en la vía Tena-Puyo, fue cerrada, al igual que en el cantón Arosemena Tola.

PASTAZA

En esta provincia habitan indígenas, Kichuas, Waoranis, Saparos, quienes a la altura de la ex hacienda Zulay desde el día 13 de junio cerraron la vía entre Shell y Puyo, igual la vía Puyo Macas fue cerrada a la altura del kilómetro 5. La vía hacia Tena, también fue cerrada en el sector de Santa Clara.

Marlon Vargas, presidente de la Confenaie y Zenaida Yasacama, vicepresidente de la Conaie, lideraban las protestas, reprocharon la detención de Leónidas Iza y a su vez anunciaron que las protestas se radicalizaban.

El pasado jueves, manifestantes ingresaron a Puyo, cercaron la Gobernación y fijaron puntos estratégicos para impedir la movilidad de las personas. Habitantes de la provincia de Pastaza empezaron a sentir escasez de uso doméstico, de gasolinas en las distribuidoras, de productos alimenticios en los mercados. Por falta de combustible, transportistas urbanos y taxistas decidieron suspender sus labores.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: cierre de víasCONAIEMovilizaciónParo2022problemas economicos
Periodico Independiente S

Periodico Independiente S

Permanecer conectado

  • 99 Subscribers
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último
La institución educativa fiscal cuenta con jornada matutina, vespertina y nocturna.

Unidad Educativa Napo 48 años formando ciudadanos de bien

28 mayo, 2022
13 organizaciones políticas de Orellana están seguras para comicios 2021

13 organizaciones políticas de Orellana están seguras para comicios 2021

26 octubre, 2020
celebración del gol en el minuto 42

Unión Manabita clasificó a 16vos de Copa Ecuador. Próximo rival: Emelec.

27 mayo, 2022
El “Segundo festival de la colada morada y guaguas de pan, colores y sabores Lago Agrio 2020”

El “Segundo festival de la colada morada y guaguas de pan, colores y sabores Lago Agrio 2020”

26 octubre, 2020
El cantón del colibrí y el sahíno, Shushufindi, celebra 35 años de vida política

El cantón del colibrí y el sahíno, Shushufindi, celebra 35 años de vida política

0
Brigada médica en la comunidad La Florida

Brigada médica en la comunidad La Florida

0
Emprendimientos gastronómicos se fortalecen

Emprendimientos gastronómicos se fortalecen

0
Inventos geniales.

Inventos geniales.

0
Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

21 marzo, 2023

Noticias recientes

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
2
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
31
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
17
ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

ENTREVISTA >< MIRIAM GUARNIZO DE GIZ, COMENTA CÓMO SE VIENE DANDO EL PROCESO DE DIFUSIÓN DE LA NUEVA LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD

21 marzo, 2023
12

PERIODICO INDEPENDIENTE

Medio de comunicacion desde 1997
Circulacion
Sucumbios - Orellana - Napo - Pastaza

Síguenos

Síguenos

Buscar por categoria

  • Ciencia
  • Cine
  • Comida
  • Comunidad
  • Deportes
  • Ecuador
  • Editorial
  • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Futbol
  • Internacionales
  • Moda
  • Movil
  • Mundo
  • Musica
  • Napo
  • Negocios
  • Noticias
  • Orellana
  • Pastaza
  • Politica
  • Salud
  • Sin categoría
  • Startup
  • Sucumbíos
  • Tecnologia
  • Tendencia
  • Turismo

Noticias recientes

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

Los huevos sube hasta 20% tras la influenza aviar

23 marzo, 2023
Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

Hoy, 23 de marzo, los extraterrestres invadirán la tierra según un ‘viajero del tiempo’

23 marzo, 2023
HISTORIA>

HISTORIA>

22 marzo, 2023
  • Sobre Nosotros
  • Anunciar con Nosotros
  • Política de privacidad
  • Contactanos

© 2022 Periodico Independiente Imagzonica Cia. Ltd..

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Opinion
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Napo
  • Pastaza
  • Ecuador
  • Tecnologia
    • Entretenimiento
  • Estilo de vida
  • Clasificados

© 2022 Periodico Independiente Imagzonica Cia. Ltd..

¡Dar una buena acogida!

Iniciar sesión en la cuenta

Contraseña olvidada

Recupera tu contraseña

Introduzca los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
A %d blogueros les gusta esto: