Presidente Lasso visitó Pastaza y Napo en un día
Con motivo de celebrar el Día de la Interculturalidad, posesionó a Gretty Vargas, como Secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades.
Puyo: El pasado 13 de octubre de 2022, Guillermo Lasso, presidente de la República, llegó hasta Puyo-Pastaza, estuvo acompañado de su esposa; el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez y otras autoridades nacionales.
En el malecón del río Puyo se congregaron funcionarios públicos, simpatizantes, portando sus atuendos tradicionales se visualizó a representantes de algunas nacionalidades y organizaciones indígenas.
Gretty Vargas, vestida con su traje típico de mujer Kichwa, en su intervención agradeció al Primer mandatario por haberle designado como Secretaria de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades. Resaltó que: “Luego de un proceso político transformador del Gobierno ha dado como resultado el reconocimiento de los derechos conseguidos mediante la lucha de los pueblos, estableciendo una adecuada institucionalidad”, puntualizó.
Posteriormente, el presidente Lasso, detalló algunas de las decisiones que se han emprendido en beneficio de los pueblos y nacionalidades. Como la creación de la Secretaría del ramo. La asignación de 78 millones de dólares para dinamizar las economías comunitarias. La puesta en marcha de un proyecto para mejorar la calidad de vida de las familias y superar los estragos de la pandemia con 40 millones de dólares de un Fondo del Banco Mundial, entre otras acciones.

//////
Presidene Lasso: Tenemos una economía en orden y planificada
En Misahuallí inspeccionó una obra y asignó recursos económicos a los GADs
Misahualli: En horas de la tarde del mismo 13 de octubre de 2022, el presidente del Ecuador llegó hasta la provincia de Napo, junto a Carlos Zabala, presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía, visitaron el proyecto de agua potable que se construye en Puerto Misahuallí, que beneficiará a cerca de 11.000 habitantes de 30 comunidades del Cantón, se ejecuta con una inversión cerca a los 10 millones de dólares.
También el Primer mandatario entregó 48 millones de dólares a los GADs Amazónicos a través del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). Con el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía otorgó 20,6 millones de dólares a los GADs de Napo, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Sucumbíos y Pastaza.
“Estas obras las podemos hacer porque ahora tenemos una economía en orden, planificada, que nos permite enfocarnos en la obra social en todo el territorio nacional”, expresó el presidente Lasso.