“Está subiendo el precio por efecto de oferta y demanda; puesto que al haber una reducción de la población de aves ponedoras baja la producción de huevos”,
En Ecuador han muerto y se han sacrificado 1,2 millones de aves por la influenza aviar, según la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).
Esto representa 8% del total de aves ponedoras del país y alrededor de 0,5% de la población total de aves en el país, que son unas 280 millones.
La reducción de la población de aves no se debe solo a la influenza. “Creemos que hay productores que, por sospecha de infección o por temor de estar cerca de granjas afectadas, vendieron sus aves“.
El precio de la carne de pollo en finca, en cambio, ha bajado en, al menos, USD 0,10 por libra, frente a los días previos de los primeros brotes de la enfermedad en el país; es decir, hasta antes del 27 de noviembre de 2022.
Esta disminución del precio se debe a una mayor disponibilidad de carne de pollo y a una leve disminución del consumo por la situación económica y cierto temor de los consumidores por la influenza. El Ministerio de Salud ha aclarado que la influenza aviar no se transmite a través de alimentos bien cocinados.
¿Cómo está el precio? Tiendas de víveres del centro de Lago Agrio reportan que el precio de la cubeta de huevos comenzó a subir desde hace unas dos semanas. En la Frutería, doña Carmita por ejemplo, la cubeta de 30 huevos está en USD 3,90 para el consumidor final. El precio subió en USD 0,30 en las últimas dos semanas. , explica que él está comprando la cubeta a los intermediarios en USD 3,60 desde hace dos semanas, anteriormente se la dejaban en USD 3,35. “La gente se está quejando por el alza y algunos no quieren llevar huevos”,