Los diferentes eventos que se desarrollaron por las festividades de Shushufindi, al conmemorar sus 39 años de creación política concluyeron el día lunes 7 de agosto, fecha de conmemoración de cada aniversario. Ese día el desfile cívico y sesión solemne pusieron la nota de cierre de estas festividades de un cantón eminentemente turístico y de gente emprendedora.
Su alcaldesa Lorena Cajas, estuvo siempre presente en cada programación que se desarrolló en ese cantón llamado también cantón del Colibrí, desde el inicio de sus festividades hasta el cierre mismo de éstas. Para los comerciantes de la localidad, restaurantes y hoteles, fue una gran oportunidad después de la temporada de pandemia, que dejó a todos en una situación apremiante.
Las ventas de comerciantes que llegaron de otras ciudades del país, también tuvieron un repunte de ventas en esta ocasión. En esa perspectiva, las festividades de Shushufindi, fueron buenas para todos en general. Geovana Pozo, por ejemplo, en calidad de Gobernadora de la provincia, estuvo en algunos actos de las festividades y para el desfile cívico y sesión solemne lo hizo, también.
Para las organizaciones productivas y de emprendimientos del cantón y parroquias rurales fue la oportunidad de mostrar sus habilidades productivas y apoyo de la administración municipal de quien dijeron están recibiendo una importante ayuda. El Sindicato de Choferes Profesionales y profesionales de la salud estuvieron en el desfile; como también de las diversas empresas de transporte, tanto de unidades como taxis hasta los imponentes cabezales, dado que este cantón tiene una importante infraestructura de operadoras que brindan sus servicios a empresas petroleras, por ejemplo. El Instituto Técnico Superior Oriente, ITSO, exhibió un vehículo impulsado con energía eléctrica.
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS SHUSHUFINDENSES
Una de las gestiones ya realizadas desde esta alcaldía, mencionó Lorena Cajas, es la construcción del colector 7, para mejorar las condiciones de vida y un mejor ambiente, dijo la alcaldesa. En este sentido la celebración del Día del Ambiente, se puso de manifiesto la atención hacia los jóvenes para el cuidado y protección del ambiente, además de incentivos para mantenimiento de espacios públicos y áreas comunales, con la entrega de herramientas, al personal de parques y jardines. Por ello, para esta ciudad que tiene una población que bordea los 60.000 habitantes, la adquisición de una barredora mecánica está en camino. Respecto al apoyo del sector productivo en el área rural, la prioridad de esta administración se dirige a la entrega de herramientas e insumos agrícolas.
Apoyo a las ferias productivas, “es importante valorar las iniciativas de nuestros emprendedores y exhibir nuestros productos locales”. La expo feria, fue un reflejo de estas nuevas iniciativas en favor de productores y emprendedores de todo el cantón. El apoyo a ferias de emprendimientos de San Pedro de los Cofanes, a la feria agrícola y de emprendimientos de la parroquia 7 de Julio, en sus festividades, fue una muestra palpable de apoyo de la administración de la alcaldesa Cajas. También se refirió al fortalecimiento del sector ganadero, la muestra de ello fue la expo feria agrícola y ganadera y de emprendimientos que se dio en el recinto ferial, ubicado antes de llegar al centro de la ciudad.