Luis Dávalos el 12 de marzo asumió la presidencia provisional de la Junta Provincial de Sucumbíos en Cruz Roja, donde se encuentran en proceso de transición con el señor Richard Granda quien estaba a cargo anteriormente.
Tenemos proyectos que están pendientes de salud prioritaria, con instituciones educativas, con varias comunidades de salud e higiene, mismas actividades que estamos retomando con la colaboración de las entidades públicas en Sucumbíos, además tenemos brigadas de salud en las comunidades, dentro de la institución contamos con medicina general, pediatría, ginecología, vacunas, principalmente capacitaciones de primeros auxilios para las instituciones que lo requieren, manifestó Dávalos.
Cruz Roja cuenta con el proyecto HEDA, proyecto que se elaboró en conjunto con el Instituto Martha Bucaram de Roldós, este proyecto consta de una descarga emocional donde la gente de la comunidad pueda participar, pueda conocer este proyecto virtual, a través de ellos se espera tener charlas con la comunidad para indicar cuál es el procedimiento y actuar de las personas.
Nos encontramos en proceso de transición de información, donde entregamos los proyectos, acuerdos, convenios, acercamiento que hemos mantenido como Institución humanitaria de la mano junto con instituciones educativas, autoridades locales, para nosotros promover cuales son nuestros principios fundamentales, para promover el respeto al emblema de Cruz Roja, entendemos que en situaciones de emergencia el emblema de Cruz Roja es utilizado por diferentes personas, haciendo el mal uso de lo que es la Cruz Roja en sí, puntualizo Richard Granda.
Dentro de Cruz Roja se mantiene proyectos y convenios con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, proyectos enfocados en salud, Cruz Roja cuenta con un centro médico especializado, ampliando los servicios a la ciudadanía a un valor comunitario.
Héctor Montes quien actualmente asume el rol de vicepresidente de la Junta Provincial acoto, “que en las actividades que se viene dando es nuestro personal humanitario, nuestro personal voluntario, que a través de los siete principios humanitarios que nosotros manejamos como son: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, ellos amplían este accionar en territorio, fuera de eso el personal voluntario están constantemente capacitándose y por medio de estas capacitaciones la proyectan dentro de territorio.