Roberto Pachacama recuperó su libertad el sábado 19 de marzo, es uno de los 268
beneficiados con la amnistía aprobada el 10 de marzo por la Asamblea Nacional.
Roberto Pachacama pagaba una sentencia de cuatro años de prisión el Centro de
Detención en Archidona-Napo, era el último preso, de nueve personas detenidas y
acusadas por ingresar en octubre de 2019 a la estación de bombeo de petróleo en
Lago Agrio, por protestar en contra del Decreto 883 que se emitió en el gobierno de Lenín Moreno.
Con guitarra en mano y cantos de libertad, apareció Pachacama, en el auditorio del FEPP
de Lago Agrio, el 21 de marzo del 2022, mediante rueda de prensa organizado por el
Colectivo Vigilia Permanente de Sucumbíos dio a conocer que estaba libre; cuando le entregaron
el micrófono a Roberto, se inundó de emociones y demoró en hablar. Según el colectivo,
ha transcurrido 885 días para que el Gobierno conceda la amnistía a Roberto y 895 días para que
recobre su libertad.
Pachacama vuelve a reencontrarse con sus amigos
Las primeras palabras de Roberto fueron“Estoy aquí con una especie de sentimientos encontrados;
algo de pesar y de alegría por volver a la tierra, por encontrarme con mi familia, con mis amigos”.
Enfatizó que ha sido un proceso muyduro los 28 meses de encarcelamiento y que se cometió una
injusticia con los nueve de Sucumbíos.
Advirtió que aceptaría una disculpa pública de parte del Gobierno y que la reparación
se la deben a la provincia de Sucumbíos y su gente. En cuanto al apoyo de autoridades,
sentenció“Éramos nueve, nos quedamos tres y luego uno”.Calificó de arbitrariedad las acciones
del gobierno de Lenin Moreno y que este incumplió con los acuerdos que firmó
el 20 de agosto de 2019.
Cuando lo detuvieron, vendía jugos en Lago Agrio
Continuó su relato, indicando que vivió riesgos en las cárceles, que sintió tocar casi
el piso de la tumba y que las autoridades no lo ayudaron.
Roberto, durante los actos de protesta y previo a su detención, era un comerciante informal
que recorría las calles de Nueva Loja, vendiendo jugos y aguas medicinales.
Zenaida Analuiza, esposa de Roberto Pachacama, expuso: “Agradezco a todos los que han estado
desde el inicio en la vigilia permanente, este es un día muy importante, ha sido un duro
caminar para liberar a mi esposo que esta mañana está aquí presente”. Con mucho ahínco
agradeció a cada uno de quienes ayudaron a lograr la libertad de Roberto.