Tras desarrollarse las dos últimas fechas de eliminatorias sudamericanas en este 2023, la tricolor ecuatoriana termina en la quinta casilla, encontrándose de esa manera en zona de clasificación, más allá que hasta ahora el sistema implantado por el técnico español Sánchez Bas no es del agrado de nadie, y es que Ecuador hasta ahora no convence con el juego que tiene, para terminar estas seis jornadas de eliminatorias el aficionado presente en el Rodrigo Paz Delgado pidió la cabeza del español con el grito de “Fuera Sánchez Bas”, a vísperas de una nueva Copa América, torneo donde Ecuador no tiene una buena presentación, a excepción de las ediciones de 1959 y 1993 donde se llegó a semifinales y se ubicó en el cuarto lugar, como antecedente en ambas ediciones la Tri fue anfitriona.
La sexta jornada se inició en el Defensores del Chaco, donde Paraguay recibía a una difícil Colombia, a los 11 minutos Rafael Borré desde el punto penal adelanto a los cafeteros, siendo el único gol del compromiso y con ello el 1 – 0 para que Colombia termine en la tercera casilla con 12 unidades.

Luego Ecuador recibía a Chile en el Rodrigo Paz Delgado de Quito, donde los ecuatorianos tenían la sangre en el ojo por lo ocurrido de la resta de tres puntos por el tema Byron Castillo y la apelación de los chilenos, un Ecuador que tuvo varias oportunidades de llevarse un marcador amplio pero una vez más demostrando que carecemos de cuota goleadora, a los 21 minutos tras un disparo de fuera del área de Kendry Páez el rebote del arquero chileno fue aprovechado por Ángel Mena quien anoto el único gol del encuentro, al final la Tri termino pidiendo tiempo ante un esquema que no convence.

Uruguay en el Estadio Centenario no tuvo inconvenientes para hacerse de la victoria sobre Bolivia, una goleada le permite a los charrúas terminar el año ubicándose en el segundo lugar con 13 unidades, Darwin Núñez en dos ocasiones y un autogol de Gabriel Villamil sentenciaron un 3 – 0.

Brasil y Argentina iban a protagonizar un encuentro que se iniciaría en las gradas del Maracaná donde policías brasileños agredieron físicamente a los aficionados argentinos, lo cual causó malestar en los jugadores de la albiceleste que decidieron ir hacia el sector donde los policías agredían a los aficionados, para solicitar que no se siga tratando de esa manera, ante aquello la no respuesta positiva por parte de la policía los jugadores tomaron la decisión de retirarse del campo de juego. Luego de algunos minutos de retraso la Argentina decidió regresar al campo para jugar el encuentro donde al final fue victoria para los campeones del mundo 0 – 1 con anotación de Nicolás Otamendi a los 61 minutos, Argentina termina el año siendo el líder dejando a los cariocas en la sexta casilla por debajo de Ecuador.

En el cierre de la jornada Perú y Venezuela se enfrentaban en el Estadio Nacional de Perú, a los 17 minutos Yoshimar Yotún adelanto a los de la franja roja, ya en la parte complementaria a los 54 minutos Jefferson Savarino le dio el empate a la vinotinto, de esa manera Venezuela con 9 puntos se ubica en la cuarta casilla, dejando a los peruanos en el sótano con 2 puntos, al finalizar el encuentro hubieron inconvenientes con la policía peruano que arremetió en contra de los jugadores venezolanos quienes intentaron regalar sus camisetas a los aficionados venezolanos.
