En medio de la polémica la Federación de Ciclismo termino eligiendo a Narváez para los Juegos Olímpicos Paris 2024 en lugar del campeón olímpico Richard Carapaz.
En una decisión definitiva Jhonatan Narváez es el representante de Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024 en ciclismo, dejando así al margen al campeón olímpico de Tokio, Richard Carapaz, el ciclista que ocupe la única plaza de que disponía Ecuador para las pruebas en línea (3 de agosto) y contrarreloj (27 de julio) de los Juegos Olímpicos de París. Así lo anunció el lunes, como tenía previsto, la Federación de Ciclismo de Ecuador (FEC), que, en un comunicado, apeló a la “autonomía federativa y de la reglamentación expedida” para rechazar la intervención del ministerio de Deportes del país andino en el proceso de selección.
Richard Carapaz manifestó “Esta vez no ha podido ser la representación para los Juegos Olímpicos, pero quiero desearle la mejor de las suertes a Jhonatan, que le vaya de lo mejor y que nos represente de la mejor forma”, dijo en un post en X, en el que también reivindicó su lucha contra lo que consideraba unas normas de selección injustas: “Por mi parte me sigo preparando para nuevos objetivos, nuevas metas, y, recuerden, nunca dejen de alzar su voz por un deporte justo”.
Carapaz, que había planificado una primera parte de la temporada a medio gas con la vista puesta en hacer un buen Tour como líder del EF, solo ha sumado 529 puntos en los cinco primeros meses del año. Por su parte, Narváez, de 27 años, comenzó ya con una prueba WorldTour, las que más puntúan, en enero, cuando terminó segundo en el Tour Down Under, en Australia, y después de imponerse a Carapaz en el campeonato ecuatoriano, disputó el Giro de Italia con el Ineos. Ganó la primera etapa y fue maglia rosa un día, el único día que no la vistió Tadej Pogacar. En total acumula en 2024 1.399 puntos.
Tan bueno ha sido el desempeño en 2024 de Narváez, de El Playón de San Francisco, en la provincia de Sucumbíos, que si bien comenzó el año por detrás de Carapaz en el ranking UCI de los últimos 12 meses, en el último publicado por la federación internacional, este lunes, es ya 29º (1.873 puntos), por delante de su compatriota (56º, 1.399 puntos), quien tampoco habría sido finalmente si se hubiera aplicado el reglamento que él consideraba más equitativo.
Con la presencia de Narváez en los Juegos Olímpicos Paris 2024 en ciclismo Sucumbíos tendrá su representante en estos juegos, esperamos que Jonathan realice una buena participación con las esperanzas de volver a ver un tricolor siendo campeón de estos juegos olímpicos.